Categorías: Local

La Ciudad confía en que Moncloa lleve a efecto los acuerdos de la Cumbre de Transportes

La Ciudad Autónoma de Melilla mostró ayer su esperanza de que se puedan llegar a materializar los acuerdos plasmados en el documento consensuado con los gobiernos de Canarias, Baleares y Ceuta durante la Cumbre de Transportes y Movilidad de los territorios extrapeninsulares celebrada los días 28 y 29 en Las Palmas de Gran Canaria.

En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, afirmó que, si no hubiera esperanza en ello, el Gobierno de Melilla no habría asistido a la cumbre, pero además, subrayó que el documento consensuado con las otras regiones “está respaldado por 3,5 millones de personas”, de manera que “no son peticiones simples que se le ocurran a uno”.
Asimismo, afirmó que “con esas voces” las cuatro regiones irán a Madrid para plantear las peticiones al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que depende que se puedan ejecutar las medidas, sobre lo que ha subrayado que “el Gobierno es receptivo”.
Ello, a pesar de que el ministro José Luis Ábalos no asistió finalmente a la cumbre pese a estar invitado y haber confirmado su asistencia, si bien Mohamed Mohand aclaró que “no acudió por una cuestión de agenda”, aunque “estaba en línea con los posicionamientos del acuerdo” y, en cualquier caso, recordó que el delegado del Gobierno en Canarias acudió en su nombre.
Mohamed Mohand destacó, además, la importancia que los acuerdos de la cumbre tienen a nivel político, habida cuenta que dentro de dos meses las cuatro regiones extrapeninsulares tendrán una reunión con el Ministerio de Transportes para solicitarle actuaciones en esa línea.
Otra de las cuestiones que ensalzó el consejero es “la unidad de acción” de las cuatro regiones en dicho objetivo, por encima de los intereses de los partidos que conforman los cuatro ejecutivos autonómicos, la cual “se trabajará año a año” con la celebración de una cumbre anual, sobre la que se ha acordado que la próxima sea en Melilla.

Destaca tres medidas
De los 15 acuerdos y 25 medidas concretas que contiene el documento consensuado entre Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, Mohamed Mohand destacó especialmente tres “fundamentales” que afectan a esta ciudad, como son la bonificación de las mercancías, la bonificación desde el origen al destino final en cualquier medio de transporte, y la bonificación de los vehículos.
Según el consejero, las medidas acordadas no supondrían, en principio, ningún incremento presupuestario, ya que uno de los puntos se basa en la vigilancia y limitación de los precios de los billetes que hay en la actualidad, de manera que habría que “intentar compensar las nuevas prestaciones con el sobrecoste hoy existente”.
De esta manera, Mohamed Mohamed Mohand ve suficiente la dotación presupuestaria de 600 millones de euros que el Gobierno destina a la financiación de la bonificación del 75 % para los residentes extrapeninsulares, que “se considera abierta” y si hicieran falta más recursos, podrían dotarse.

De Castro destaca la “visibilidad” de Melilla y que la próxima cumbre sea aquí

Por su parte, el presidente del Gobierno local, Eduardo de Castro, destacó la importancia de la participación de la Ciudad Autónoma en dicha cumbre, ya que además de la “visibilidad” que ha tenido Melilla y la oportunidad que ha supuesto para “vender la imagen de la ciudad”, también se ha conseguido que la próxima tenga lugar en Melilla.
“Traer a tres presidentes autonómicos, y posiblemente también a algún ministro, no es ninguna tontería”, afirmó De Castro, que insistió en dejar claro que el objetivo es facilitar al ciudadano la conectividad y asegurarles unos “precios idóneos” en consonancia con el principio de equidad.
Respecto a las declaraciones de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) sobre los “serios riesgos” que podría supone “cualquier medida que pueda afecta o limitar la conectividad de estas regiones”, el presidente melillense recordó que dichas compañías “son parte interesada”, pero puntualizó que lo que se pretende evitar es que realicen “una subida desproporcionada a un libre mercado”.
“No podemos consentirlo porque es dinero público y hay que gestionarlo con mucho cuidado”, subrayó en alusión a los 600 millones de euros que se destinan a financiar la bonificación del 75 % en el billete de los residentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad confía en que Moncloa lleve a efecto los acuerdos de la Cumbre de Transportes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace