Categorías: Sanidad

La Ciudad compra miles de mascarillas, guantes, batas y gafas, además de kits de detección rápida del COVID-19

La Dirección General de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla emitió ayer un pedido de compra de equipos de protección integral (EPI), compuesto por varios miles de mascarillas, guantes, batas y gafas, que pondrá a disposición de los perfiles profesionales que los requieren, así como kits de detección rápida de coronavirus. En una rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, competente en Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, explicó que se ha adoptado esta decisión porque, si bien el Gobierno de España “está en la compra y redistribución entre los territorios” de este tipo de material, “Melilla no puede esperar, tiene que actuar y hacer una compra por separado”. Según argumentó, “son días difíciles los que se avecinan” y Melilla tiene que estar “preparada para todo lo que pueda acontecer”. “No podemos flaquear ni llevarnos a engaño. Aunque las circunstancias sean buenas, no podemos despistarnos y trabajar con toda la beligerancia que podamos”, agregó el consejero.
Esa es la razón por la que la Ciudad Autónoma ayer emitió un pedido que incluye miles de mascarillas, guantes y batas, además de gafas, que llegarán a Melilla la semana que viene y que se pondrán a disposición del personal sanitario, de los efectivos de los cuerpos de seguridad y del personal de asistencia a domicilio que necesitan estos elementos “impepinablemente”.
En definitiva, “perfiles profesionales que trabajan a pie de calle para proteger a todo el mundo” y que, como recordó el consejero, “tienen que salir de su casa y exponerse al público y la transmisión del coronavirus para que todo el mundo esté más seguro”.
El consejero de Salud Pública aseguró que a la Ciudad Autónoma no le temblará el pulso para poder garantizar a la ciudadanía todos los materiales que requiera y todo lo que necesite, manteniendo esta “posición firme” de comprar miles de estos elementos necesarios ante las “noticias que pueden ser preocupantes” respecto a la escasez de material en todo el territorio nacional.

“No importa el coste”
Mohamed Mohand no precisó a cuánto asciende la inversión de la Ciudad Autónoma de Melilla en la compra de estos materiales, dejando claro que “no importa ahora mismo el dinero que haya que destinar a la lucha contra el coronavirus” ni el gasto que haya que hacer “siempre que se hable de la salud de los melillenses”, porque lo que interesa es el tiempo que van a tardar los recursos y cuántos se pueden pedir.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad compra miles de mascarillas, guantes, batas y gafas, además de kits de detección rápida del COVID-19

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 6 de enero de 2025

El Diario de Melilla ofrece ahora una "Versión Digital" en PDF, permitiendo acceso global a…

7 horas hace

92-68. Un mal último cuarto condena al Melilla Baloncesto en Archena

Los de Mikel Garitaonandia encajaban un demoledor 25-6 que les dejaba sin ningún tipo de…

7 horas hace

3-0. Espectacular victoria e inicio de 2024 del Club Voleibol Melilla ante el Unicaja Almería

El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…

13 horas hace

Las becas de residencia para estudiantes fuera de casa podrían aumentar 200 euros

El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…

14 horas hace

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

20 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

22 horas hace