“Aquí hay luz de Melilla para el futuro”
Con esta frase ha celebrado el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, el comienzo de las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Correos y Telégrafos para destinarlo a uso universitario tras la colocación de la primera piedra. Un acto en el que ha estado acompañado por el consejero de Fomento, Miguel Marín; el de Medio Ambiente, Daniel Ventura, o el titular de Universidades, Jesús Romero Imbroda.
El proyecto para la reconversión de este inmueble, que data de 1924, contará con una inversión de 8,5 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses. La empresa adjudicataria es UTE INVIESA Construcción – VIALQUIVIR Infraestructuras.
La historia del proyecto de remodelación del antiguo edificio de Correos comenzó en 2015, cuando el Gobierno de la Ciudad Autónoma (PP) adquirió el inmueble por 3,1 millones de euros, según ha rememorado Imbroda. Un año después, la Ciudad proseguía con su apuesta por el desarrollo universitario con la dotación de más grados y titulaciones universitarias en el Campus de la UGR.
“La cuestión era que necesitaban espacio físico para poder desarrollar las nuevas titulaciones que había debido al salto cualitativo que había en el número de ellas. Y este es un buen sitio para ello”, ha determinado, destacando que se trata de un edificio “noble, bien protegido” y está ubicado en la calle Pablo Vallescá, en pleno centro de la ciudad, lo cual va a repercutir beneficiosamente a esta zona puesto que, una vez que se rehabilite y se ponga en funcionamiento, va a atraer a mucha gente joven que le dará “vida” al corazón de la ciudad.
Ha lamentado que el anterior Gobierno de coalición de CPM, PSOE y Eduardo de Castro dejara “en cuarentena” el proyecto de remodelación del antiguo edificio de Correos que confeccionó el Gobierno local del PP.
“Es un gran trabajo el que se ha hecho”, ha asegurado la primera autoridad melillense, que ha explicado que se incrementará en 6.000 metros cuadrados la superficie del antiguo edificio de Correos, donde se aprovecharán “distintas fases y formas de construcción” debido a las “dificultades técnicas” que presenta dicho inmueble, cuyas obras concluyeron en 1950.
El futuro espacio albergará 18 aulas y distintas salas como despachos, seminarios, biblioteca, un salón de actos con capacidad para 350 personas, etc. En total, más de 40 espacios.
Se conservarán tanto el hall principal del edificio como los ficus situados a la entrada del mismo y, además, se construirá una planta nueva en la parte trasera del edificio y se colocarán buzones en forma de león.
“Tiene todos los servicios necesarios para dar un gran servicio a la demanda de la UGR en Melilla”, ha ensalzado.
La U.D. Melilla ha fichado en calidad de cedido al centrocampista senegalés Moha Bassele, procedente…
Melilla acogerá el Campeonato de España de selecciones autonómicas U13 y U15 de baloncesto 3x3…
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado telefónicamente este jueves al presidente de…
Melilla presentará el Campeonato de Europa de Triatlón Sprint el 19 y 20 de julio,…
Edu Loscos, portero de la U.D. Melilla, confía en regresar a la victoria ante el…
La Consejería de Deportes de Melilla presentó en FITUR el calendario deportivo 2025, que incluye…