Categorías: Política

La Ciudad celebrará el 28º aniversario del Estatuto con una llamada a la necesidad de “actualizar algunas cosas”

Esta será una de las claves del discurso de De Castro en este acto, que tendrá lugar el lunes, a partir de las 12.00 horas en el monolito de la Constitución.- La noche antes habrá videomapping en la muralla del Hornabeque

El Gobierno de Melilla celebrará el próximo lunes el vigésimo aniversario del Estatuto de Autonomía con un acto institucional que tendrá como novedades la lectura de varios artículos y el homenaje a un funcionario de la Ciudad Autónoma, cuyo nombre no se desvelará hasta el último momento. El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha presentado oficialmente en una rueda de prensa este acto, que comenzará a las 12.00 horas en la Plaza de España, ante el monolito de la Constitución Española, en el que pondrá en valor la importancia del Estatuto y la necesidad de “actualizar algunas cosas”.

Esas serán las claves del discurso que De Castro ofrecerá en este acto, que ha reconocido que todavía no ha escrito, aunque ha insistido en la importancia de “no perder de vista que el Estatuto no es solo una ley sobre el papel sino la primera norma que tiene la ciudad”, cuyos reglamentos deben ser acordes a dicho Estatuto.
Para De Castro, es muy importante poner eso de relieve cada año, algo que cree que “no se ha incidido lo suficiente” hasta ahora, “e intentar, de alguna manera, que crezca” el Estatuto porque eso supondrá mayor desarrollo y, sobre todo, protección jurídica.

La sentencia del TS
En este sentido, se ha referido a la sentencia del Tribunal Supremo que, a finales de 2019, supuso un vuelco para la Ciudad Autónoma al considerar que debía regirse como una entidad local, lo que obligó a hacer una reforma del Gobierno de Melilla para que solo estuviera compuesto por diputados electos, como ordenaba el fallo.
De Castro ha explicado que aquella sentencia “nos sacó del ámbito autonómico y nos colocó en el ámbito de la administración local” después de 20 años funcionando “como un híbrido” entre ambas, lo que atribuye a que los magistrados “no profundizaron en el tema” en la sentencia, salvo un voto particular.
Tras esa rebaja de la capacidad autonómica de Melilla, en la Ciudad Autónoma analizaron las opciones jurídicas que había, si bien se descartó porque solo se podía recurrir al Tribunal Constitucional “sin ninguna garantía de éxito”.
“Habrá que esperar para retomar el tema, quizá con una reforma del Estatuto de Autonomía”, ha señalado De Castro antes de admitir que no es fácil “echar abajo las sentencias del Supremo”, si bien ha descartado que se haga en esta legislatura porque “ya no da tiempo a más”.
“Tampoco creo que se consiga en una legislatura. Si el próximo Gobierno puede retomar ese asunto, yo creo que debería hacerlo, sería conveniente”, ha agregado el presidente melillense para insistir en que se ha intentado en esta legislatura, pero aún no han visto la fórmula jurídica adecuada para conseguirlo.

Homenaje sorpresa a un funcionario durante el acto

El acto por el aniversario del Estatuto de Autonomía comenzará a las 12.00 horas en el monolito de la Constitución Española con una lectura de algunos de los artículos del Estatuto a cargo de miembros de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, lo que supone “una novedad” respecto a otros años.
También es nuevo el homenaje que se brindará en dicho acto a un funcionario “de relevancia” de la Ciudad Autónoma, cuyo nombre no será desvelado hasta ese momento. “No lo sabe ni el interesado”, ha afirmado De Castro.
Sí ha dado algunas pistas de su identidad: “Se lo merece, es un profesional con un perfil totalmente técnico, desnudo de colores políticos y de amiguismo y clientelismo. Es un perfil muy técnico con profesionalidad y lealtad. Cuando vean quién es, entenderán algunas cosas”.
El acto terminará con el discurso del presidente, la ofrenda floral a cargo de las autoridades y la interpretación de los himnos de Melilla y de España. Un cuarteto de cuerda pondrá la nota musical.
La celebración del Estatuto de Melilla empezará la víspera, el domingo por la tarde-noche, con la proyección de un videomapping en la muralla del Foso del Hornabeque. Habrá tres pases: a las 20.00, las 21.00 y las 22.00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad celebrará el 28º aniversario del Estatuto con una llamada a la necesidad de “actualizar algunas cosas”

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 hora hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

7 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

9 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

11 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

11 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

11 horas hace