Categorías: Fomento

La Ciudad cancela el alumbrado de Ramadán para pagar la luz a familias desfavorecidas

La Ciudad Autónoma de Melilla ha decidido cancelar el encendido del alumbrado extraordinario por la festividad del Ramadán, cuyo inicio estaba previsto para el 24 de abril, y destinar el ahorro energético que supondrá esta medida al pago del recibo de la luz de colectivos desfavorecidos en el paquete de ayudas por el COVID-19. La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte ha informado de que esta medida se debe a la actual situación de crisis sanitaria por el coronavirus, después de que se haya prorrogado el estado de alarma, ya que así se evita el servicio de encendido/apagado diario, así como el de vigilancia y reparación de la instalación.
Para el Ramadán, la Consejería de Infraestructuras había previsto la colocación de nuevos elementos luminosos y decorativos, “cambiando y mejorando sustancialmente lo instalado en años anteriores” y “engalanando” la avenida Juan Carlos I con una novedosa iluminaria led.
Debido a la cancelación del encendido, todo el material no usado se almacenará para el próximo año.
El montaje del alumbrado extraordinario con motivo de la festividad del Ramadán se inició y suspendió antes de la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En concreto, se habían instalado una docena de carteles luminosos con tecnología led con la leyenda ‘Feliz Ramadán’, con una potencia de 125W cada uno, y aproximadamente 100 unidades de juegos de arcos luminosos también con tecnología led, de 107W la unidad, en distintas zonas de la ciudad.
Además, durante estas semanas la Ciudad Autónoma había programado “otros valores añadidos” en el alumbrado extraordinario con motivo del Ramadán, aunque no ha especificado cuáles.

Ayudas
La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte conseguirá así un ahorro tanto en el consumo eléctrico como en el coste de los servicios de encendido/apagado diario y de vigilancia y reparación de la instalación durante los 30 días de festividad.
Ese dinero podrá ir destinado a sufragar ayudas para el pago de los recibos o facturas del suministro de electricidad para determinados colectivos, dentro del paquete de medidas y del Plan de Contingencia que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla está ultimando, y que será presentado en los próximos días para paliar los efectos derivados de la crisis provocada por el nuevo coronavirus COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad cancela el alumbrado de Ramadán para pagar la luz a familias desfavorecidas

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace