Categorías: Local

La Ciudad busca agilizar los plazos para la construcción de las primeras 66 viviendas de VPO

Las primeras 66 viviendas sociales se construirán en la zona de Gabriel de Morales

La Consejería de Infraestructuras mantendrá en los próximos días una “conferencia bilateral” con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana con el fin de que este año se ponga ya la primera piedra de esta promoción

La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes y Emvismesa mantendrán en los próximos días una “conferencia bilateral” con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objeto de poder agilizar los plazos “lo máximo posible” para que este año se pueda poner ya la primera piedra de las primeras 66 viviendas de protección oficial (VPO) que ya están proyectadas en la zona de Gabriel de Morales.

Estas 66 viviendas forman parte de las cerca de 200 que la Ciudad pretende proyectar hasta el año 2025, y que se enmarcan en el acuerdo que suscribió el pasado 10 de marzo con el ministerio que dirige Raquel Sánchez, el cual aportará 24 millones de euros para la proyección de dichas viviendas a lo largo de ese periodo.

Así pues, y desglosando los datos, en 2022 se abonará a la Ciudad 6.350.000 euros, en 2023 5.850.000, en 2024 otros 5.850.000, y en 2025 5.940.835. El coste total del proyecto es de 25 millones de euros.

El titular de Infraestructuras, Rachid Bussian, afirmó que el Ministerio de Transportes les trasladó que si la Ciudad es capaz de cumplir con estos objetivos podrán redactar en 2024 un “nuevo acuerdo marco” para ampliar la construcción de nuevas viviendas sociales. “Entendemos que es una excelente noticia, pero también un reto en la búsqueda de la proyección para la construcción de esas 200 viviendas programadas”, expresó el consejero, quien recordó que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2023 al que Melilla se incorporó supone para la ciudad una inyección de en torno a 2 millones de euros en forma de financiación, ayudas y subvención que se destinarán a programas de realojo humanitario, a facilitar viviendas de alquiler asequible a sectores vulnerables, a víctimas de violencia de género, a mejorar la rehabilitación de algunas promociones de VPO, así como a la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad

La presidenta de Emvismesa, Yonaida Sel-lam, afirmó que están a la espera de que finalicen las negociaciones con la Dirección General de Vivienda y el Ministerio de Defensa para adquirir una de las parcelas que quedan pendientes en Gabriel de Morales para así proyectar las siguientes 26 viviendas. Asimismo, deslizó que probablemente las próximas se realicen en el cuartel de Santiago.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad busca agilizar los plazos para la construcción de las primeras 66 viviendas de VPO

Redacción

Entradas recientes

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

10 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

12 minutos hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

25 minutos hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

55 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

1 hora hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

1 hora hace