Categorías: Seguridad

La Ciudad busca abrir la frontera de Barrio Chino por la tarde para el resto del comercio

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Delegación del Gobierno están trabajando para tratar de abrir el paso fronterizo de Barrio Chino por la tarde para dedicarlo al tráfico comercial de peatones que pasan a Melilla y después quieren retornar a Marruecos con sus compras en régimen de viajeros. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, puntualizó ayer que esta medida no sería para el comercio atípico, por el que miles de porteadores pasan por la mañana cargados con grandes fardos de mercancía, sino para el resto del sector comercial de la ciudad. El tránsito de fardos, aclaró Imbroda a preguntas de los periodistas, se quedará por las mañanas, como ahora, porque si se ampliara esta actividad por la tarde, “se colapsaría” la frontera de Barrio Chino.
El objetivo, en definitiva, es “abrir más hueco” en la frontera de Barrio Chino para que pasen esas personas, dejando la frontera principal de Beni-Enzar “expedita” para que los turistas puedan pasar desde Marruecos “hasta el fondo” de la ciudad “con cierta facilidad”, teniendo en cuenta cuestiones de seguridad que hay que conjugar en la frontera.

Más medios
Para poder abrir la frontera de Barrio Chino por las tardes y “facilitar otro tipo de comercio y servicios” son necesarios “medios materiales y humanos”, algo en lo que están trabajando ambas administraciones, aunque “hay que explorar más vías” además de esta, apuntó el presidente.
Según Imbroda, “el Gobierno de España está en ello y la Ciudad Autónoma también”, por lo que ahora hace falta “un poco de paciencia”, aunque ha confiado en que “más pronto que tarde se puedan resolver esos últimos flecos pendientes”, al tiempo que ha recordado que estas medidas no dependen de “decisiones internas”, sino de dos países.
También señaló la necesidad de luchar contra “el abuso de algunos” que llevan a cabo actividades relacionadas con el comercio fronterizo de forma irregular, de manera que no haya competencia desleal respecto a aquellas personas y empresas que sí están establecidas legalmente para ello.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad busca abrir la frontera de Barrio Chino por la tarde para el resto del comercio

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace