Categorías: Economía

La Ciudad baja en tres puntos el IPSI de los electrodomésticos para ayudar a ahorrar en la factura de la luz

También ha reducido al 0,5 % de IPSI algunos productos de primera necesidad, entre ellos, la harina, los huevos, la alimentación infantil, las legumbres, las verduras congeladas y los frutos secos

La Ciudad Autónoma de Melilla ha rebajado en un 3 % el impuesto que aplica en la compra de electrodomésticos para tratar de ayudar a las familias a rebajar el gasto de energía eléctrica, coincidiendo con la nueva facturación, que encarece el consumo. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que el objetivo de esta medida es incentivar la renovación de los electrodomésticos por otros de bajo consumo, de manera que tengan un impacto en un consumo más responsable y ayudar a reducir el gasto de las familias en la factura de la luz.

Además, en esta misma línea de “compromiso medioambiental”, el Gobierno de Melilla también ha reducido el IPSI que aplica a la compra de vehículos eléctricos, que se queda en un mínimo del 0,5 %, y el de los de hibridación ligera o enchufable, que desciende hasta el 3 %.

Primera necesidad
La bajada de estos impuestos fue aprobada el pasado lunes por unanimidad en el Pleno de la Asamblea, y en ella también se incluyen algunos productos de primera necesidad, que a partir de ahora tendrán un tipo del 0,5 %.
Entre ellos, la consejera mencionó la harina, los huevos, la alimentación infantil, las legumbres, las verduras congeladas y los frutos secos, que son productos de primera necesidad cuyos tipos eran “muy elevados”, algo que no entendía el Gobierno actual.
Asimismo, en un intento de buscar nuevos nichos de mercado tras el cierre de la frontera entre España y Marruecos en Melilla debido a la pandemia, la Ciudad Autónoma ha bajado el IPSI de los productos relacionados con la confección de las prendas de vestir, que estaban en el tipo máximo.
De este modo, el Gobierno local intenta que se pueda crear en Melilla este tipo de industria para dar respuesta a la demanda de la población melillense que antes iba al país vecino a comprar prendas de vestir de carácter festivo, ya que ahora hay escasez debido al cierre de la frontera.
También se enmarca en este objetivo la bajada del IPSI al 0,5 % del combustible y la matriculación de las embarcaciones de recreo y los yates, que se une a la petición que ha formulado la Ciudad Autónoma de Melilla para implantar un registro de buques, lo que podría propiciar la implantación de empresas del sector náutico y un nuevo nicho de mercado.
La consejera reconoció que, cuando su departamento estuvo trabajando en esta bajada de los tipos de IPSI, valoró la posibilidad de aplicarla también a los productos de higiene femenina, pero finalmente lo descartó para “buscar un equilibrio” en la pérdida de ingresos que hubiera supuesto una bajada general, por lo que al final se quedará en un 7 %.

Otras medidas
Otra de las cuestiones aprobadas en el Pleno, tal y como recordó la consejera, fue una reordenación para homogeneizar los tipos de IPSI de importación, de manera que tengan tipos muy similares y evitar cualquier tipo de picaresca, además de que impacte lo menos posible en las arcas públicas, algo que se ha conseguido con una diferencia de ingresos públicos de unos 180.000 euros.
El aumento del umbral de la deuda de 18.000 a 30.000 euros para las empresas que tengan que presentar una garantía para fraccionar pagos, y la corrección de un error técnico que calificaba el precio de la ITV como un precio público, también vieron luz verde en la sesión plenaria. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad baja en tres puntos el IPSI de los electrodomésticos para ayudar a ahorrar en la factura de la luz

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del sábado 4 de enero de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…

5 horas hace

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

18 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

20 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

21 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

21 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

21 horas hace