La Ciudad Autónoma reducirá al 0,5% el IPSI que se aplica a los servicios que prestan las empresas de base tecnológica por vía electrónica, con el objetivo de atraer a aquellas que se dedican al juego online que ahora están implantadas en Gibraltar por ser un paraíso fiscal y que, previsiblemente, se trasladarán a otros lugares cuando se haga efectivo el Brexit. La Asamblea aprobó ayer de manera inicial la modificación de esta ordenanza fiscal, que ahora tendrá que ser sometida a un periodo de exposición pública, con los votos a favor de todos los grupos políticos, excepto Coalición por Melilla (CPM), que se abstuvo.
Este asunto tuvo poco debate, ya que el único grupo que intervino fue el PSOE, con su correspondiente réplica por parte del Gobierno local. El diputado socialista, Francisco Vizcaíno, explicó que su partido iba a cambiar la abstención que dio a este asunto en la comisión por un voto a favor a pesar de que las empresas de juego online le producen “en cierto modo desconfianza” por el resultado que podría dar, aunque confió en que “al menos, sea beneficioso para la ciudad”. Además, consideró que esta bajada de impuestos se podría haber hecho antes.
El consejero de Economía, Daniel Conesa, tomó la palabra a continuación para agradecer el voto a favor de los grupos que se sumaron a la iniciativa, cuyo objetivo es favorecer la implantación de empresas de base tecnológica en Melilla, aprovechando las infraestructuras que nuestra ciudad tiene en este ámbito y el hecho de que estas empresas no requieren de grandes superficies para su implantación.
De esta forma, la Ciudad Autónoma pretende hacer de Melilla un territorio “más competitivo y atractivo” que Malta, país al que las empresas de juego online ubicadas en Gibraltar podrían marcharse tras el Brexit por sus condiciones fiscales.
Bajando el IPSI al 0,5% para los servicios electrónicos, de publicidad y marketing y determinados servicios para la realización de actividades del juego, el Gobierno local quiere aprovechar, además, la bajada impositiva que introdujo el anterior Ejecutivo central en los tributos especiales del juego en Ceuta y Melilla. Esto, según dijo Conesa, ya ha atraído a nuestra ciudad una de las grandes empresas del sector y son ya varias las visitas que ha recibido la Ciudad Autónoma.
El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…
Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…
El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…
Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…