La Ciudad Autónoma sigue subvencionando la vacuna de la rabia y el microchip a todas las mascotas adoptadas en Melilla. Así lo aseguró ayer el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, que sí puntualizó que esta subvención no cubre a los animales recogidos de la calle a iniciativa de particulares. En este punto, el consejero señaló que, aunque pueda parecer “una obligación moral” hacerlo, hay que tener cuidado con ello porque Melilla “es una zona endémica de rabia”.
“Estamos en una zona de peligro y coger animales de la calle puede acarrear un problema de salud pública”, agregó Mohamed Mohand, que quiso así hacer un llamamiento a los ciudadanos para que, en vez de recoger animales abandonados en la calle, llamen a la Policía Local.
Según dijo Mohamed Mohand, el cuerpo de seguridad, con su servicio de recogida de animales, se hace cargo de ellos para que puedan entrar en el proceso de acceso a la protectora.
En este punto, el consejero extendió su llamamiento a la adopción de animales en la Sociedad Protectora de Melilla.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…
La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…