El V Foro Internacional de Turismo se celebrará en Melilla del 22 al 24 de octubre.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado su total oposición a la emisión de tasas a los turistas que visiten la ciudad y ha hecho un llamamiento a los turistas a los que ya se les cobran este impuesto en comunidades como Cataluña y Baleares a que en la ciudad autónoma son “bien recibidos”.
En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y presidente del Patronato de Turismo Miguel Marín ha explicado la oposición a dicha tasa que aplican ambas comunidades autónomas porque entiende que el turismo es “un creador de economía y empleo en los sitios donde se desarrolla”.
“Lo que no vamos a hacer desde Melilla, una ciudad emergente que se está posicionando como destino turístico es poner elementos que puedan servir de renuncia a algunos turistas a venir a la ciudad por esa tasa”, ha afirmado.
El Gobierno regional apuesta por hacer “todo lo contrario”, que es animar a todos a aquellos turistas que visiten cualquier ciudad que considere el turismo como “algo perjudicial” a que visiten Melilla porque “van a ser muy bien recibidos y se lo van a pasar muchísimo mejor que en otros sitios donde ese turismo está empezando a demonizarse”, mientras que en la localidad norteafricana “los recibimos con los brazos abiertos”.
Precisamente, la tasa turística será uno de los temas que se debatirán en el V Foro Internacional de Turismo ‘Ciudad de Melilla’ que se celebrará en la ciudad autónoma del 22 al 24 de octubre en el Hospital del Rey y en el Teatro Kursaal con más de 200 personas entre expertos en materia turística e invitados.
En el foro, donde se abordarán además cuestiones relativas al ámbito turístico como los turoperadores, turismo deportivo, emprendimiento u operadores turísticos, participarán expertos de países como Argentina, las ciudades italianas de Bolonia y Pisa, y alcaldes y responsables de turismo de ciudades como Málaga, Salou y Alaior (Menorca).
Un de las novedades de este año es realizar una mesa-coloquio en el centro de la ciudad con personalidades destacadas como el periodista Federico Quevedo, el director del programa Paralelo20 Marcial Corrales, el actor Jorge Luis Roelas, el ganador de Gran Hermano Ismael Beiro, y el presentador José Manuel Parada, que intentará realizar una conexión en directo con el programa ‘Y ahora Sonsoles’, de Antena 3, en jueves día 23.
En definitiva, el foro incluye un programa “bastante amplio y con personas de reconocido prestigio en el mundo del turismo”, según ha resaltado el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del Campus de la UGR en Melilla, Juan Antonio Marmolejo, que subraya que Melilla ya es “un destino turístico emergente”.
Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…
El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…
La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…
La ciudad de Melilla celebrará este sábado 18 de octubre el Diwali, la festividad hindú…
Productores y jefes de producción de cine americanos y europeos visitarán Melilla el próximo 17…
Los triduos serán el 22, 23 y 24 de octubre y la procesión de alabanzas…