La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado la elaboración de un documento que recoja las singularidades y debilidades de la localidad norteafricana, así como poner en valor su “posición geopolítica y estratégica”, que espera que esté listo a finales de verano para, acto seguido, presentarlo en el Parlamento Europeo en el último trimestre del año para que la Unión Europea adopte las medidas necesarias para que Melilla se pueda beneficiar de todas aquellas ventajas que disfrutan las regiones ultraperiféricas y recibir más fondos europeos, ayudas al transporte o programas de implementación europea.
En rueda de prensa, la diputada responsable de las relaciones con la Unión Europea (UE), María José Aguilar, ha lamentado la falta de apoyo del Gobierno central en esta cuestión, pero ha puesto en valor que la Ciudad Autónoma haya tomado la iniciativa en este asunto y dar a conocer la localidad norteafricana en Bruselas.
“El Parlamento Europeo es una institución muy importante que, al final, va a tener una función muy decisiva a la hora de adoptar cualquier tipo de instrumento jurídico que permita esta implantación de esas medidas que necesitamos para Melilla”, ha resaltado.
De este modo, recogen el guante a la invitación al Parlamento Europeo que un grupo de eurodiputados del PPE le ofreció al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, durante una visita a la ciudad autónoma.
Aguilar señala que Melilla no reúne todos los requisitos para constituirse como región ultraperiférica, pero arguye,, basándose en el artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que se pueden adoptar una serie de medidas específicas para que la ciudad se beneficie de las ventajas que supone ser una región ultraperiférica.
La diputada popular no descarta que el Ejecutivo melillense vaya de la mano de Ceuta en esta cuestión y ha afirmado que pondrá en conocimiento de la ciudad hermana “los avances” que desarrolle el Gobierno local en este sentido.
A preguntas de los periodistas, Aguilar ha reconocido que la situación fronteriza “no ayuda”, siendo una de las “debilidades” de Melilla.
“Nosotros vamos a Europa a pedir una serie de ventajas en Europa que, a lo mejor, pueden traer causa de la situación económica que provoca la frontera y la situación con Marruecos, pero ese no es el objetivo. El objetivo realmente es conseguir ayudas directas de Europa atendiendo a las necesidades actuales de la ciudad”, ha argumentado, aunque ha expresado su deseo de que se restablezcan las relaciones con Marruecos.
LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…
La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…
EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…
4-5. PRIMERA VICTORIA DE LA TEMPORADA A DOMICILIO El Nueva Era Melilla Fútbol Sala se…
Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…
El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…