La Ciudad Autónoma de Melilla ha defendido la próxima adquisición de la finca Villa Pilar, un terreno de 9’2 hectáreas situado en la carretera de circunvalación cercana al aeropuerto, por más de 1,2 millones de euros para construir un gran parque verde y conservar “la poca naturaleza” que existe en la ciudad, así como para recuperar “el último reducto de la Melilla agropecuaria para la formación y entretenimiento de las nuevas generaciones”.
“El mayor parque de Melilla para todos los melillenses”, ha resaltado en su intervención en el pleno extraordinario el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quien ha subrayado que “no debemos perder este patrimonio de la naturaleza” y que, con su compra, va a ser “la envidia de los foráneos y un gran éxito político de los ciudadanos”.
Sin embargo, el presidente y único diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, ha criticado que el Gobierno local priorice la adquisición de este terreno rústico “no urbanizable por un valor desorbitado de dos millones de euros” por encima de “otras necesidades imperiosas”, como puede ser la creación de parques y zonas verdes en el Barrio Hebreo o en las Caracolas. Al dirigente localista le “huele mal” este asunto, y por eso ha anunciado que su grupo político va a solicitar el expediente completo de la finca, que se va a comprar “a precio de oro”.
“No me creo que sea una prioridad total y absoluta de este Gobierno que en tan solo dos semanas ha logrado liberar dos millones de euros para comprar esta finca”, ha dicho, criticando que ese montante procede, según él, de partidas destinadas a construir un campo de fútbol, a regenerar el Río Nano y a crear espacios de formación para nuevas tecnologías.
“Desecha cuestiones que sí son prioritarias para adquirir una finca a la que Somos Melilla va a pedir el expediente y el histórico de nota simple, porque no nos parece coherente, ni sensato ni de sentido común que, con todas las necesidades imperiosas que hay en la ciudad, el Gobierno pretenda crear una nueva zona verde en el extrarradio”, ha apostillado, aseverando que propietarios colindantes a Villa Pilar “no hay ningún peligro de que se pierda la flora y fauna de la zona”.
También ha mostrado sus dudas sobre dicha adquisición el diputado de CPM, Emilio Guerra, que ha preguntado si se han establecido contactos con el Ministerio de Defensa, “porque esos terrenos pueden afectar a la seguridad nacional, a posibles ampliaciones del aeropuerto, etc.”.
Así, y aunque no se ha opuesto a dicha compra, ha solicitado saber cuáles van a ser las condiciones y los criterios que se van a seguir a la hora de establecer el precio que va a pagar la Ciudad Autónoma por el terreno, así como “a cuánto ascendería la operación final”.
En su turno de réplica, Imbroda ha asegurado que “no se va a eliminar ninguna partida” para financiar la compra de Villa Pilar.
Carta del Editor. MH, 20/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, 21 de abril de 2025,…
El Gobierno de Melilla comprará un pabellón portátil por 400.000 euros para que los alumnos…
C.B. LA ZUBIA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS Los de Ana Mónica…
La diputada Cecilia González critica la falta de mujeres en el Consejo de Gobierno, mencionando…
La Asamblea de Melilla aprobó el III Plan Estratégico de Igualdad 2025-2029, pero la oposición…
Melilla expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ondeando banderas a media…