La Ciudad Autónoma de Melilla controlará, a través de una comisión técnica, que los empleados públicos que opten por el teletrabajo se encuentren, realmente, en la ciudad ya que, además, deberán acudir de manera presencial a su puesto de trabajo dos días a la semana. A preguntas de los periodistas, la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, explicó que esta cuestión ha sido incluida en el Reglamento de Teletrabajo que ha elaborado su departamento a petición del Ministerio de Función Pública, el cual aún no ha sido aprobado, ya que debe ser debatido primero por la comisión, y después por el Pleno.
No obstante, indicó que dicha normativa verá luz verde “en breve”, de manera que una comisión técnica que se recoge en ella se encargará de valorar el teletrabajo que realicen los empleados públicos que decidan acogerse a dicha modalidad, y controlar que se realiza desde la ciudad, salvo que se produzca “una situación especial”.
Así, afirmó que el teletrabajo “es flexible” y puede amoldarse a alguna situación puntual, pero, por regla general, esta modalidad, de manera obligatoria, deberá ser ejercida desde Melilla y combinada, dos días a la semana, con la presencial, un requisito que obliga a estar en la ciudad.
En estos momentos, según explicó Rojas, se está aplicando el último decreto aprobado al respecto en julio con urgencia debido a la pandemia, el cual no obliga a que los empleados públicos que teletrabajen estén en Melilla.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…