El Gobierno de Melilla busca atraer a empresas de base tecnológica a la ciudad utilizando las ventajas fiscales que ofrece la localidad norteafricana como anzuelo.
Según ha explicado en un mensaje grabado el consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, la idea del Ejecutivo melillense es conseguir que se asiente en la ciudad una extensión de una empresa ubicada en el territorio peninsular, beneficiándose de este modo de las singularidades fiscales que ofrece Melilla.
Marín ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el foro sobre digitalización de las administraciones públicas en el marco del Congreso Internacional de Innovación Tecnológica (DES) que se celebra hasta este jueves en Málaga, donde ha ensalzado las “inigualables” ventajas fiscales de Melilla.
Ha señalado que Melilla cuenta con un 50 % de deducción en el Impuesto de Sociedades, un 60 % de deducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, así como una imposición indirecta del 0,5 % del IPSI sobre la prestación de servicios vía electrónica, marketing o publicidad.
Ha explicado que los beneficios que reportan para las empresas estas singularidades fiscales son “un margen de beneficio importante” y un producto “muy competitivo” en el mercado.
“Al final, lo que tenemos que hacer es prestar el mejor servicio al cliente, que es el ciudadano, y que cada vez es más exigente y demanda más inmediatez”, ha concluido.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…