Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad Autónoma reparte bolsas de tela reutilizables en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

La Consejería de Medio Ambiente repartió ayer en las playas y en Rostrogordo, bolsas de tela reutilizables coincidiendo con la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, cuyo principal objetivo es el de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable, ya que actualmente las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también en uno de los que genera mayor impacto para el medio ambiente. Recuerda Medio Ambiente que las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse, mientras que una botella de plástico puede llegar a tardar hasta 1.000 años, los vasos de plástico tardan cerca de 50 años, mientras que los mecheros les cuesta 100 años. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo.

Plásticos
“Si hablamos de los típicos cubiertos de plástico, tardan hasta 400 años en degradarse, e incluso el hilo de pescar tiene un tiempo de degradación amplio, unos 600 años. A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año”, detalla. Estos residuos “suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos”, denuncia.

Legislación
Se recuerda que desde enero, se prohíbe la entrega a los consumidores, en los puntos de venta de bienes o productos, de bolsas de plástico fragmentables, y que a partir del 1 de enero de 2021 se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable.

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad quiere recordar que “reducir el consumo de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde la Administración hasta el consumidor final”, detalla en una nota de prensa.

Por ello desde 2018 se vienen realizando diferentes campañas de concienciación, tanto con los distribuidores (como los supermercados y comercios) como con el consumidor final.

Ayer, por el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico se repartieron bolsas de tela tanto en la playa, como en Rostrogordo, con el fin de continuar la labor de concienciación de la población.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad Autónoma reparte bolsas de tela reutilizables en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

J.A.M

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

37 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

48 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace