Categorías: Sociedad

La Ciudad Autónoma arranca en redes sociales con un 15% de penetración

De las dos Ciudades Autónomas, Ceuta es la que ocupa un puesto más elevado en el Ratio de Penetración de Ayuntamientos en Redes Sociales (porcentaje de seguidores en relación al total de población del municipio), con un 27% frente al 15% de Melilla, según la segunda Edición del Estudio Ayuntamientos y Alcaldes en Redes Sociales: un paso adelante, elaborado por la consultora de Comunicación y Relaciones Institucionales ACH Cambre. El estudio ha analizado cerca de 2.300 perfiles de los ayuntamientos y alcaldes de todas las capitales de provincia españolas. Sin embargo, el ayuntamiento de Melilla debuta con muy buena nota a la hora de actualizar sus redes sociales – el segundo de los 52 Consistorios españoles analizados- un esfuerzo que no se ve traducido en volumen de seguidores. Por otra parte, la investigación pone de relieve que el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, obtiene mejores resultados (6,7%) que Juan Vivas (0,1%), su homólogo ceutí, en el Ratio de Penetración de Alcaldes en Redes Sociales.

Datos nacionales
Cuatro de los consistorios gestionados por el Partido Socialista -Lleida, Tarragona, Segovia y Toledo- se encuentran entre los 10 ayuntamientos que más Índice de Penetración consiguen en redes sociales -porcentaje de seguidores en relación al total de población del municipio -, así como cinco de los ediles que más presencia tienen en redes sociales: Carlos Martínez, de Soria; Milagros Tolón, de Toledo; Ángel Ros, de Lleida; Clara Luquero, de Segovia y Gabriel Cruz, de Huelva.

Melilla, entre los que más actualizan sus redes
Al igual que el año pasado, destaca el hecho de que hay consistorios que actualizan sus perfiles diariamente, aunque no consiguen llegar a un Índice de Penetración elevado. "El nivel de esfuerzo empleado a la hora de gestionar los diferentes canales sociales utilizados, no corresponde en muchas ocasiones con los resultados que se esperarían fruto de dicha dedicación", apunta Marina Ruiz de Ojeda, Chief Digital Officer de ACH Cambre. "Marcarse unos objetivos coherentes y desarrollar una estrategia eficaz resulta clave para llegar a nuestro público".

La frecuencia con la que los ayuntamientos actualizan sus canales en redes sociales es más elevada en los municipios de Almería y Huelva, que también ocupaban los primeros puestos el año pasado, seguidos de Melilla, Cádiz y Oviedo. Por el contrario, los ayuntamientos de Lugo, Badajoz, Pamplona, y Teruel tan solo actualizan sus perfiles, de media, de forma esporádica.

Facebook, la red social más utilizada
La red social en la que se concentra un mayor número de seguidores, tanto en el caso de alcaldes como de ayuntamientos, sigue siendo Twitter, seguida de cerca por Facebook e Instagram. En cambio, las redes sociales más utilizadas por las instituciones municipales analizadas son, en primer lugar, Facebook, seguida de Twitter, Instagram, Youtube y Google +. Por el contrario, las redes sociales menos utilizadas, al igual que el año pasado, son Flickr, Pinterest y LinkedIn.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad Autónoma arranca en redes sociales con un 15% de penetración

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace