Categorías: Política

La Ciudad apoyaría la repatriación de los marroquíes bloqueados, pero recuerda que depende de Moncloa

El Gobierno de Melilla estaría de acuerdo si se procediera a la repatriación de los cientos de personas de Marruecos que están bloqueadas desde mediados de marzo en la ciudad autónoma por el cierre fronterizo motivado por la pandemia, pero recordó que esa decisión depende del Gobierno de España. A preguntas de los periodistas, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, dejó claro que no se trata de una cuestión “tan sencilla” al tratarse de un tema migratorio, cuyas competencias son del Gobierno central, representado en Melilla por la Delegación.

Por ello, instó a presentar a dicho organismo si hay alguna previsión en cuanto a la repatriación de estas personas, de cuya acogida lleva encargándose la Ciudad Autónoma, primero en polideportivo, después de un campamento habilitado junto al perímetro fronterizo, y desde mediados de abril, en la Plaza de Toros de Melilla.
De Castro dijo que, si esa repatriación es factible, el Gobierno regional no tendría ningún problema en ese sentido, aunque insistió en que no puede adoptar esa decisión porque no depende de él, sino del Ministerio del Interior, aunque recordó que él mismo ha expuesto este asunto en prácticamente todas las reuniones de la Conferencia de Presidentes celebradas desde el inicio de la pandemia.

“No hay otro sitio”
Respecto a la ubicación del albergue provisional donde ha sido acogido este colectivo, habilitado en la Plaza de Toros desde hace más de cuatro meses, el presidente regional dejó claro que no hay otras ubicaciones alternativas, después de que los vecinos y comerciantes de la zona se hayan quejado públicamente por las molestias que ocasiona esta situación.
“Donde pongamos a estas personas, los vecinos se van a quejar”, aseguró De Castro antes de recordar que Melilla solo tiene 12 kilómetros cuadrados de superficie y un suelo urbanizable escaso, de manera que “no hay zonas donde podamos meterlas”.
“Se escogió la Plaza de Toros porque no había otro”, argumentó el dirigente melillense para recordar que los polideportivos no tienen capacidad suficiente, como ya se pudo ver en los primeros días de cierre fronterizo, cuando estas personas fueron acogidas en el polideportivo Lázaro Fernández.
Tampoco el campamento del V Pino reúne las condiciones para acoger a este colectivo y, de hecho, De Castro considera que nunca se debería haber utilizado esa ubicación, como ocurrió durante prácticamente un mes, hasta que a mediados de abril fueron trasladados a la Plaza de Toros tras la inundación de aquellas instalaciones.
De Castro dijo comprender que los vecinos del coso taurino estén molestos y, de hecho, asegura que comparte esa opinión, que considera lógica, pero recordó que Marruecos no admite a estas personas “a través de Melilla” y la ciudad “juega con desventaja en ese aspecto”.

Ceuta se ofrece a pagar la repatriación de los marroquíes atrapados: De Castro dice que “no es tan sencillo”

El Gobierno de Ceuta ha lamentado este viernes la «falta de respuesta» de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo a la oferta que le ha trasladado la Ciudad Autónoma para hacerse cargo de «todos los gastos» de repatriación por vía marítima de los cientos de ciudadanos marroquíes que permanecen en la localidad española «desde hace cinco meses» atrapados por el cierre de las fronteras del Reino alauita. El portavoz del Gobierno de Ceuta, Carlos Rontomé (PP), ha criticado igualmente la «dejación de funciones» que a su juicio está haciendo el Estado a la hora de hacerse cargo de los indocumentados que llegan a Ceuta y deben ser aislados preventivamente por la pandemia.
Ha explicado que «la Ciudad se ha ofrecido a repatriar a los marroquíes igual que han salido barcos desde Tánger hacia la península y abonando todos los gastos necesarios, pero no hemos obtenido respuesta».
Sin embargo, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, dijo que es “no es tan sencillo porque es una cuestión de inmigración y la competencia la tiene el Gobierno de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad apoyaría la repatriación de los marroquíes bloqueados, pero recuerda que depende de Moncloa

Redacción

Entradas recientes

Manuel Gallardo Montilla, de Melilla, logra un premio nacional del concurso ‘Una Constitución para todos’

Este jueves se han entregado entre Madrid los premios del concurso ‘Una Constitución para todos’,…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 31 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

PP asegura que “han roto el relato” del Gobierno después de que haya dado marcha atrás con el “esperpéntico” decreto ómnibus

El PP critica al Gobierno de Sánchez por utilizar a pensionistas como "escudos humanos" para…

7 horas hace

Participación record en Fitur y grandes espectativas del sector para el año 2025. El stand de Melilla: mejorable.

La 45ª edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, cerró…

8 horas hace

Un trilero anda suelto. El stand de Melilla en Fitur es manifiestamente mejorable.

La Semana. MH, 27/01/2025 Por: J.B.     “Trilero/a”: Persona que dirige el juego del…

8 horas hace

Alba Soler: “Soy una jugadora muy constante, competitiva y exigente conmigo misma”

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional encadenaba este pasado domingo tres victorias consecutivas,…

19 horas hace