Categorías: Economía

La Ciudad analiza si se puede extender la bonificación al transporte intermodal

El Gobierno de Melilla está analizando la posibilidad de que la bonificación al transporte que reciben los residentes en la Ciudad Autónoma a diferentes medios de desplazamiento hasta llegar al destino, lo que se denomina transporte intermodal. En declaraciones a los periodistas, el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, explicó que hasta el momento el Estado solo aplica la bonificación a los desplazamientos de los residentes hasta la península en barco o avión. La pretensión es que también se aplique a otros medios de transporte si los residentes melillenses necesitan recurrir a ellos hasta llegar a su destino final en el territorio nacional, como por ejemplo, primero el barco para ir a la península y después el avión para llegar al destino final, o el avión y el tren, entre otras posibilidades.
Esta aspiración, según señaló Conesa, ya ha sido transmitida al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y es considerada por la Ciudad Autónoma como “una prioridad” junto a otras mejoras en el transporte, como la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) de las líneas de Melilla con Almería, Granada y Sevilla, o el aumento al 75 % de la bonificación.

Mesa por el Empleo
Estos asuntos fueron algunos de los que se abordaron anteayer en la última reunión de la Mesa por el Empleo y el Desarrollo Económico, en la que la Ciudad Autónoma está representada junto con la patronal y los sindicatos, para avanzar en la consecución de los puntos acordados en un documento firmado entre las tres partes hace varias semanas.
Las medidas adoptadas para la mejora de la frontera, las inversiones recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, la posibilidad de trasladar obligatoriamente la bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social a los trabajadores o aumentar el plus de residencia fueron otras de las cuestiones abordadas en la reunión.

Transporte aéreo
Por otra parte, Conesa puntualizó ayer que la posible puesta en marcha de una subvención local para rebajar el precio de los billetes de avión a personas no residentes no ha sufrido ningún retraso por las complicaciones detectadas, puesto que “nunca se ha dicho cuándo se pondría en funcionamiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad analiza si se puede extender la bonificación al transporte intermodal

Redacción

Entradas recientes

Fiscalía se opone a la demanda del novio de Ayuso contra Montero en el Supremo, que la estudiará el 24 de abril

La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…

4 horas hace

España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas

El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…

9 horas hace

Francisco Díaz inaugura una exposición en la Casa del Gobernador por el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio.

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…

9 horas hace

David Cabello: “Debemos mantener el nivel competitivo ante el Conquense para seguir avanzando”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…

10 horas hace