melillahoy.cibeles.net fotos 909 SGG4835
La Ciudad Autónoma agradeció ayer la “gran sensibilidad” del Gobierno central hacia Ceuta y Melilla en la lucha contra la pobreza infantil, a las que ha destinado las mayores cuantías del reparto de fondos estatales para este objetivo. Pero la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, quiso dejar claro que ese “empuje” del Ejecutivo no viene solo con el reparto del crédito, sino también mediante las reuniones de coordinación que celebra con ambas regiones. Melilla, con un índice de pobreza infantil del 41% según el índice AROPE, recibirá 1.279.251 euros del fondo de 16 millones que el Estado ha repartido entre las diferentes autonomías. La Ciudad Autónoma va a invertir esos fondos en potenciar las prestaciones sociales que ya ofrece, como el IMI (que beneficia a 500 familias) y el comedor social, donde a diario se dan 800 comidas. Gracias a ese dinero, también pondrá en marcha programas de detección y atención a unidades familiares sin recursos con menores de 18 años a su cargo, cumpliendo así el plan nacional de inclusión social.
En estos momentos, los técnicos de la Ciudad Autónoma y los del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales están trabajando para elaborar los programas y mandarlos a Madrid, explicó Garbín, que rechazó la propuesta de algunas comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, para que el reparto de fondos del Estado destinado a luchar contra la pobreza infantil sea en función de criterios poblacionales.
Garbín destacó la “objetividad” del sistema que se sigue ahora con el índice AROPE, un índice europeo que mide de forma “real” la población que está bajo el umbral de la pobreza. Este índice tiene en cuenta las características peculiares de Ceuta y Melilla, autonomías que recibirán más fondos, dijo Garbín recordando que en estas regiones “hay determinadas carencias y problemas” que no hay en el resto, de ahí su rechazo a que el reparto se haga en próximos años por criterios poblacionales como piden otras grandes autonomías, entre ellas Andalucía.
La razón por la que piden ese cambio de sistema es porque ahora reciben menos fondos que Ceuta y Melilla, con una población menor. “No vamos a entrar en polémica, y menos por una cuestión de ver quién tiene más pobreza infantil”, aseveró Garbín.
LA SALLE NACIONAL VENCE EN LA CANCHA DEL FCB GRANADA El Melilla Ciudad del Deporte…
La U.D. Melilla, en la undécima posición del Grupo V de la Segunda Federación, se…
Carta del Editor. MH, 9/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Estulticia: necedad, tontería. Su etimología: proviene…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla participará en la Mijas Handball Cup del 13 al 16…
MCD C.F. RUSADIR-SPORTING ATLÉTICO: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y…
DIECISÉIS JÓVENES DEPORTISTAS Y TRES TÉCNICOS SE DESPLAZARON A ZARAGOZA Recientemente se disputó en Zaragoza…