Categorías: Política

La Ciudad afea al IMSERSO que no aporte más dinero para prestar la ayuda a domicilio en Melilla

Actualmente, el Gobierno local aporta más de 9,3 millones y el Estado 770.000 euros para atender a un sector «tan vulnerable» como es el de la tercera edad

 

La Ciudad Autónoma de Melilla ha afeado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España (IMSERSO) que no quiera aportar más dinero del que abona actualmente para prestar la ayuda a domicilio y la teleasistencia en Melilla, un servicio esencial para un sector «tan vulnerable» como es el de las personas mayores.

«Esa es la colaboración del Gobierno central con nosotros y la colaboración nuestra con el Gobierno central», ha afeado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quien ha señalado en rueda de prensa que dicha colaboración «se mide fácilmente» en cifras: más de 9,3 millones de euros los que aporta el Gobierno local para cubrir este servicio, contra los 770.000 que abona el Ejecutivo central.

Lamenta por otro lado que tampoco les hayan mandado aún una delegación de competencias en este servicio para que Intervención «no ponga reparos» en determinados pagos para cubrir este servicio, cuyo contrato está prorrogado hasta el 28 de marzo.

«Si nosotros llegáramos al vencimiento del contrato y dijéramos no lo atendemos, no es competencia nuestra y lo dejamos, pues dejaríamos a 70 personas en la calle sin puestos de trabajo y a 300 personas sin tener ayuda a domicilio», ha advertido.

«Esto no viene en el argumentario del PSOE, pero me gustaría que lo incorporaran a su argumentario y que dijeran a ver qué hacemos con nosotros cuando llegue el 28 de marzo en estas condiciones», ha reprochado Imbroda, que comenta que han incluido esa partida de 10 millones de euros para cubrir el servicio de ayuda a domicilio en los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) de este año.

«Esto de la ayuda a domicilio es muy grave», ha alertado, declarando que «ya que nos nos dan dinero, que nos den el papel para poder actuar y poder sacar el contrato para los próximos cuatro años» porque, de momento, «estamos atados de pies y de manos».

En definitiva, Imbroda pide «un gesto» al menos por parte del Gobierno central para que aumente la partida en este servicio.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad afea al IMSERSO que no aporte más dinero para prestar la ayuda a domicilio en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Misa Doña Isabel María Joya

Misa Doña Isabel María Joya DEP Melilla

1 hora hace

Nota Agradecimiento Familia Pozo Rivas

Nota Agradecimiento Familia Pozo Rivas

1 hora hace

El C.V. Melilla fomenta la práctica del voleibol en el IES Virgen de la Victoria

El Club Voleibol Melilla visitó al IES Virgen de la Victoria para promover el voleibol…

2 horas hace

El PSOE critica la gestión del PP en vivienda: «Ni un solo ladrillo desde 2023»

El secretario de Vivienda del PSOE de Melilla, Antonio Méndez Mizzian, acusa al PP de…

3 horas hace

Tasende critica al Gobierno por problemas de agua potable en Melilla: «Es incomprensible e inaceptable»

El portavoz de VOX en Melilla expresa su preocupación ante la adjudicación de fondos para…

3 horas hace

Mercadona inaugura su nueva sección “Listo para Comer” en su tienda de Melilla

La sección "Listo para Comer" de Mercadona, inaugurada el 15 de septiembre en Melilla, ofrece…

3 horas hace