melillahoy.cibeles.net fotos 1252 perros vagabundos
Desde la Consejería de Bienestar Social y Sanidad se aconseja a los melillenses "extremar las precauciones" ante la aparición de cuatro casos de rabia en el espacio de un mes. Por ese motivo se recuerda que es preciso vacunar a los animales de compañía, que la vacunación es gratuita y que para viajar a la península hay que llevar un pasaporte sanitario. Se recomienda además no tocar a animales vagabundos porque pueden ser portadores de la enfermedad. Ante el aumento de casos de Rabia animal en nuestra ciudad, deben extremarse las precauciones, por lo que se recuerdan las medidas establecidas para general conocimiento y cumplimiento, como que la Vacunación antirrábica anual e identificación del animal son obligatorias en nuestra ciudad, y que la vacuna es totalmente gratuita durante todo el año.
Se recuerda también que cuando se detecte la presencia de animales vagabundos se evite tocarlos y se avise a la Policía Local para su recogida y traslado al Centro de Acogida y Observación de animales de la Ciudad Autónoma. Ante la mordedura o contacto salival con un animal, la persona deberá lavará inmediatamente la herida y acudir a un Centro sanitario. Además se intentará recabar toda la información posible del animal en cuestión (si estuviera acompañado de alguna persona) y se comunicará a los Servicios de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma por si fuera necesario instaurar el tratamiento.
Asimismo se señala que para viajar con perros, gatos y hurones al resto del territorio nacional es imprescindible disponer del Pasaporte sanitario y el animal encontrarse identificado con microchip y vacunado de la Rabia, al menos con un mes de antelación al viaje si se tratase de la primera vacuna. No se permite el desplazamiento de animales menores de 3 meses y, por lo tanto, no vacunados contra la Rabia.
Para la reintroducción en territorio nacional, si el animal ha estado en países terceros (Marruecos u otros), además es obligatorio tener realizado el Título de anticuerpos con resultado positivo.
Por último, se recuerda que la Acogida o Adopción de animales vagabundos que no cumplan las condiciones señaladas y no procedan del Centro de Acogida de la Ciudad Autónoma, donde pasan pasado su cuarentena bajo control oficial, supone un grave riesgo para la salud pública, pudiendo, además, incoarse el oportuno expediente sancionador.
Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…
El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…
La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…
Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…
La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…