Categorías: Fomento

La Ciudad abre el lunes el plazo para pedir la adjudicación de 107 VPO de alquiler

La semana que viene, el lunes concretamente, se abrirá el plazo para solicitar la adjudicación de una de las 107 viviendas sociales que la Ciudad Autónoma sacará a concurso ante notario como fórmula de reparto “más transparente” entre los diferentes cupos que se han establecido para atender a un mayor número de perfiles que tienen los cientos de demandantes de VPO que hay en Melilla. Las casas, ubicadas en Gabriel de Morales (60), Jardín Melillense (35) y Tadino de Martinengo (12), tendrán un régimen de alquiler y estarán adjudicadas de manera definitiva este verano. El consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín, explicó ayer que las bases para la adjudicación de estas viviendas serán publicadas el lunes en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), que marcará la apertura del plazo para la presentación de solicitudes durante un mes. No obstante, ayer avanzó algunas de las cuestiones que más interesan a las “muchas familias llevan años esperando” una “oportunidad” para poder recibir una de estas viviendas sociales, algo que ahora está más cerca “gracias al compromiso del Gobierno del PP y del Gobierno de Imbroda”.

No todo el mundo podrá optar a vivir en una de estas 107 VPO. Es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra una antigüedad mínima de 3 años de residencia en Melilla. Además, los solicitantes deben acreditar que los ingresos máximos ponderados que tuvieron en el ejercicio fiscal de 2014 no fue superior al 2,5 del IPREM, es decir, 18.637 euros. Este listón puede estar un poco más arriba en función del número de miembros de la unidad familiar y de si en ella hay personas con discapacidad, tal y como contempla el reglamento de adjudicación de viviendas aprobado en 2006.

Otros de los requisitos son ser mayor de edad, no tener una vivienda en propiedad en los últimos 5 años, estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias con la Ciudad Autónomas y otros organismos, y no haber sido condenado por ocupar una vivienda de forma ilegal en los últimos 5 años.

Documentación a presentar
Quienes cumplan estas exigencias, podrán presentar desde la semana que viene sus solicitudes para optar a una vivienda social. Para ello, además del impreso cumplimentado, deberán llevar a las oficinas de la Ciudad Autónoma una fotocopia del DNI o tarjeta de residencia o comunitaria de todos los miembros de la unidad familiar, el libro de familia o partida de nacimiento de todos los hijos y una autorización expresa de todos los miembros mayores de 16 años para que Emvismesa recabe en su nombre todos los datos necesarios.

Además, los solicitantes tendrán que aportar una declaración jurada de que cumplen todos los requisitos, algo que permitirá agilizar la tramitación de los expedientes de adjudicación en la fase de análisis de la documentación para que la entrega de las viviendas se pueda hacer antes. Las comprobaciones de la Administración respecto a si cumplen o no las exigencias necesarias llegarán una vez que se haga el sorteo ante notario y las viviendas sean adjudicadas.

De este modo, además de ahorrar papeleo a los solicitantes, la Ciudad Autónoma se ahorrará tener que comprobar los datos de todos los que presenten su instancia, que podrían ser cientos o incluso miles. Con la declaración jurada, podrá centrarse únicamente en las solicitudes de los 107 nombres que salgan en el sorteo que, en caso de que no cumplan los requisitos, serán eliminados directamente y la adjudicación pasará al siguiente de la lista para hacer “justicia”.

Tras el sorteo de las VPO, cuya fecha aún se desconoce, los adjudicatarios tendrán que presentar un certificado del Registro de la Propiedad para demostrar que no tiene una vivienda en territorio nacional, un certificado patrimonial y de ingresos y la justificación de ingresos en el ejercicio en vigor. Los extranjeros deberán presentar también un certificado de su estado civil en el país de origen.

Cupos
Para adjudicar estas 107 viviendas, la Ciudad Autónoma ha establecido una serie de cupos para que las viviendas sean repartidas “por el mayor número de colectivos de demandantes de vivienda”.

El mayoritario es el de las unidades familiares con uno o dos miembros, para las que se reservan 42 viviendas de 2 dormitorios. De ellas, 30 serán para personas con 35 o más años, y 12 para menores de 35 años.

Para las unidades familiares con más de 2 miembros, hasta un máximo de 5 miembros, habrá 34 viviendas de 3 dormitorios. En concreto, 20 serán para familias que lleven más de 10 años residiendo en Melilla y 13 para quienes estén viviendo en la ciudad desde hace menos de 10 años y más de 3.

El siguiente cupo es el de personas solas o parejas sin cargas familiares, que tendrán 24 viviendas. Éstas se reparten en 12 para personas de 60 o más años; 6 para personas con 35 o menos años y 6 para el resto de edad.

Por último, se han reservado 2 viviendas para víctimas de violencia de género (una de dos habitaciones en Gabriel de Morales y otra de tres en Tadino de Martinengo), y 5 viviendas adaptadas para personas con discapacidad que tengan que ir en silla de ruedas con la acreditación de un informe médico.

El precio medio del alquiler no se ha establecido aún, pero será similar al que hay en el resto de las VPO. La adjudicación será indefinida.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad abre el lunes el plazo para pedir la adjudicación de 107 VPO de alquiler

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

32 minutos hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

47 minutos hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

1 hora hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

1 hora hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

1 hora hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

2 horas hace