Categorías: Política

La Ciudad abordará la problemática de la frontera en un encuentro ad hoc

El próximo 10 de noviembre la Ciudad Autónoma acogerá el encuentro ad hoc (específico) auspiciado por el presidente Juan José Imbroda, en el que se pretende abordar la problemática que acusan los puestos fronterizos y las reivindicaciones de los comerciantes y entidades que los representan. No obstante manifestó que al margen de los acuerdos que se adopten a este lado de la frontera, "nos olvidamos que Marruecos es un país soberano" que toma sus propias decisiones. Indicó el presidente Imbroda que al margen del encuentro previsto para este próximo 10 de noviembre, dijo que el delegado del Gobierno, Abdelmalik el Barkani, se ha reunido con la asociación de comerciantes de la frontera de Melilla (Acsemel) e incluso Miguel Marín en el PP, por lo que "sabemos lo que hay". Imbroda está a la espera de recabar unos últimos datos con los que acudir al encuentro de noviembre. "Creo que habrá soluciones positivas para todos en la frontera", aseveró.

No obstante, indicó que en este asunto "hay dos partes, dos países: España y Marruecos y aunque a veces tengamos la creencia de que nosotros gobernamos en Marruecos, es un país soberano que decide y dispone, de la misma forma que nosotros lo hacemos con nuestra parte de la valla". Por ese motivo no entiende las críticas sobre por qué se cierra la frontera durante horas: "Si se ha cerrado es porque hay siete mil personas intentando entrar a la carrera y no puede ser".

Además indicó que hay un asunto que, en especial en estos tiempos, no hay que olvidar como es la seguridad. En este sentido dijo que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local están haciendo "una labor encomiable, y estamos teniendo una gran suerte", indicó.

Imbroda afirmó que a todos "nos gustaría que hubiesen filas en orden, que no haya menores entrando a la carrera y que no haya policía marroquí mirando hacia otro lado, pero es que somos ricos en comparación con Marruecos, con una renta per cápita de 9 a 1, mayor incluso que entre México y Estados Unidos. Somos ricos y quieren venir como sea. Estas cosas hay que ponerlas sobre la mesa".

El presidente melillense se declara partidario de destinar Beni Enzar a puesto comercial "normal, que permita el tránsito de personas de un lado a otro y así no tener que dar la imagen tercermundista que parece que explotamos a mujeres con fardos de 200 kilos cuando no es así. Al otro lado hay un 50% de paro y las mujeres de los fardos sacan más dinero que un funcionario marroquí. El problema no es nuestro, aunque lo parezca".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad abordará la problemática de la frontera en un encuentro ad hoc

Jesús Andújar

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

5 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

5 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

5 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

13 horas hace