Categorías: Política

La Ciudad aboga por elevar a Europa el cierre de la aduana comercial por parte de Marruecos

La Ciudad Autónoma de Melilla aboga por elevar a Europa el problema del cierre de la aduana comercial del paso fronterizo de Beni-Enzar cuando está cerca de cumplirse un año desde que el país vecino adoptó esta decisión unilateral. A preguntas de los periodistas, el presidente del Gobierno de Melilla en funciones, Juan José Imbroda, consideró que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “tenía que haber tomado de otra manera” este asunto “plantándose en la Unión Europea”, porque “son los que tienen que apretar y compensar” por esta medida que ha afectado al movimiento de mercancías. Imbroda recordó que pronto se cumplirá un año desde el cierre de la aduana, que tuvo lugar de manera efectiva desde el 1 de agosto de 2018, por lo que cree que el Gobierno español ha actuado “muy mal” en este asunto, para el que creó un grupo de trabajo con Marruecos que no ha dado resultados.
Pero además del cierre de la aduana, Imbroda señaló que se están dando “unos problemas de ciudad importantes” relacionados con la frontera entre España y Marruecos en Melilla, sobre la que dijo que “el futuro está un poquito oscuro” por lo que está viendo y leyendo.
El presidente melillense en funciones afirmó que no quiere alarmar sobre este asunto, pero puso de manifiesto su pesimismo sobre las “patatas calientes potentes” que el Gobierno socialista tiene en Melilla, una de las cuales es el cierre de la aduana comercial y otra son las restricciones que Marruecos está poniendo al paso de mercancías.
“Por las noticias que nos llegan y que leemos, Marruecos está cada día más estricto por las mercancías que pasan, y ahí hay un futuro inmediato con muchas sombras que debería estar un poco despejado y saber qué se va a hacer”, señaló Imbroda.

Paso de borregos
Otra “historia compleja y complicada” es el paso de borregos procedentes de Marruecos para la celebración de la Pascua Grande musulmana o Aid El Kebir, dados los brotes de fiebre aftosa que se han dado recientemente en Marruecos, y que es un asunto que “está ahí encima reventando”.
Sobre el asunto del paso de borregos, Imbroda afirmó que “le ha dado muchos votos a Coalición por Melilla (CPM)” en las pasadas elecciones, mientras que al PP “le han pegado mucho con este tema injustamente”, si bien insistió en que es el Gobierno socialista el que tiene que tomar una decisión al respecto porque “la Ciudad Autónoma no tiene nada que ver en absoluto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad aboga por elevar a Europa el cierre de la aduana comercial por parte de Marruecos

Redacción

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

3 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

5 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

6 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

6 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

6 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

6 horas hace