Categorías: LocalPolítica

La CIM rechaza generalización que relaciona la cultura musulmana con la criminalidad

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha calificado como “infundado y contraproducente en cualquier discusión seria sobre criminalidad y diversidad cultural” que en un atestado policial se pueda argumentar que “la cultura musulmana es un actor inquebrantable que asegura la comisión de delitos”, concretamente relacionado con el caso de la detención de un primo del ex consejero de Distritos Mohamed Ahmed Al-lal, de CPM.

A través de un comunicado de prensa, ha explicado que “ha trascendido a la opinión pública el comentario de un informe policial y estamos profundamente preocupados por el tono sesgado y discriminatorio hacia nuestro colectivo, que implica la afirmación de que la cultura musulmana es un actor inquebrantable que asegura la comisión de delitos”.

Para la federación de asociaciones musulmanas que preside Farid Al-lal, “es fundamental recordar que la religión o la cultura de una persona no determinan su propensión a cometer delitos, bajo ningún pretexto”.

 

“Estereotipos no solo  injustos, sino también son peligrosos”

En opinión de la CIM, “tal generalización no solo es injusta, sino que también perpetúa estereotipos dañinos. Estereotipos como este no solo son injustos, sino que también son peligrosos, ya que perpetúan prejuicios y alimentan la discriminación”.

La organización religiosa melillense ha destacado que “la cultura musulmana, al igual que cualquier otra, es diversa y multifacética, y no se puede reducir a una única característica que la relacione con actividades delictivas”.

Por ello, ha asegurado que “el mencionado informe ha causado perplejidad e indignación en nuestra comunidad, especialmente porque no sólo afecta a más de la mitad de la población de Melilla, sino tendrá repercusiones a nivel nacional e incluso mundial”.

 

Rectificar y pedir perdón a la ciudadanía de confesión musulmán

Para la CIM “es crucial abordar este asunto con sensibilidad y urgencia, dada su repercusión en nuestra sociedad”.

En este sentido, ha aseverado que la preocupación y el malestar generados por el informe son comprensibles, ya que ningún documento oficial debería contener información o conclusiones que puedan estigmatizar o marginar a un segmento significativo de nuestra población. “Reconocemos la necesidad de abordar estas preocupaciones de manera proactiva y constructiva” ha insistido.

La CIM ha resaltado que “habría que investigar el fundamento de dichas afirmaciones y tomar medidas adecuadas para rectificar y pedir perdón a la ciudadanía de confesión musulmana en general”.

“Valoramos enormemente la diversidad de nuestra comunidad y estamos comprometidos con la creación de un entorno donde todos los ciudadanos se sientan respetados y valorados” ha afirmado.

Para la federación de asociaciones musulmanas, “la diversidad cultural enriquece nuestra sociedad y no debería ser utilizada bajo ningún concepto como un indicador de comportamiento delictivo: es fundamental que promovamos la inclusión y la tolerancia en todas nuestras interacciones”.

Por último, la entidad que preside Farid Al-lal ha advertido que “no toleramos comentarios que promuevan el odio o la discriminación, aquellos que recurren a generalizaciones irresponsables que, de por sí, constituyen un delito perseguido por nuestro código penal”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM rechaza generalización que relaciona la cultura musulmana con la criminalidad

M.H.

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

5 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

6 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

9 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace