Categorías: Política

La CIM promoverá en Nador un boicot al comercio melillense por el trato “vejatorio” que dicen se da a los marroquíes

El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM); Samir Mohamed Tieb, acusa al presidente Imbroda de "decir mentiras y falsedades" en relación al problema de las colas en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, porque asegura que se siguen produciendo, que siguen los cierres que la policía lleva a cabo bajo las órdenes que asegura da Imbroda al delegado del Gobierno y no descarta que la CIM lleve a cabo una campaña en Nador para que los marroquíes no vengan a Melilla a realizar sus compras por el trato “vejatorio” que dice se les da en los puestos fronterizos. Samir Mohamed dijo que Juan José Imbroda "es el presidente de las mentiras y las falsedades" porque mantiene que no es cierto que se hayan resuelto los problemas en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, al tiempo que le responsabilizó de lo que allí ocurre porque afirma el portavoz de la CIM que el presidente melillense es además "el verdadero delegado del Gobierno y no Barkani, que está bajo sus órdenes y directrices".

Afirmó que Barkani es "el delegado del desgobierno, que ni pincha ni corta, que ha tenido a Melilla abandonada, huérfanas y seguiremos así mientras no se produzca un cambio en la Delegación del Gobierno".

Colas y cierres
El portavoz de la CIM afirma que no es cierto, como anunciara Imbroda, que "quitando el comercio atípico tendríamos una frontera europea y fluida, que no tendríamos tantos problemas a la hora de cruzar de un lado a otro, pero no ha sido así". Manifiesta que aunque se haya traslado el comercio atípico a otros puestos fronterizos, el de Beni-Nezar sigue padeciendo cierres y largas colas que llegan "a las cuatro horas de espera". Esta situación no se produce por la actuación de las autoridades marroquíes, "sino por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de España, de nuestro país, que se rige por lo que Imbroda le dice a Barkani que haga".

Los marroquíes, dijo, "no tienen problemas de dar media vuelta y volver a sus casas si ven que hay cierres y colas, pero los melillenses que intentamos volver a casa somos los que lo padecemos". Es más, aseguró que esta misma semana llegó a sufrir esperas de hasta cuatro horas para poder entrar a Melilla.

Se pregunta Samir Mohamed, dónde está el problema, porque "si se ha eliminado el comercio atípico, por qué siguen las cosas igual". La consecuencia directa es que muchos marroquíes, en especial los que tienen recursos, cuando ven que no pueden entrar en la ciudad para hacer sus compras en el centro comercial o en la Avenida, "se dan media vuelta, con lo que salimos todos perjudicados".

Samir Mohamed culpó a las autoridades españolas de estos problemas y de no abrir los cinco carriles del puesto fronterizo para agilizar el paso de personas y vehículos, "sino que sólo abren uno o dos, con lo que tienes que estar horas esperando. A más carriles abiertos, más fluidez", apostilla. De nada ha servido, afirma, la inversión de dos millones de euros para convertir Beni-Enzar en una "frontera que más que inteligente es una frontera burra, porque son burros los que dan las órdenes a los agentes, porque tenemos autoridades incompetentes".

Campaña de concienciación en Nador
Apunta que estos cierres y dificultades al paso de personas, en especial de los marroquíes tiene una lectura clara: "las autoridades melillenses no quieren que los nadorenses y el resto de marroquíes entren en Melilla para gastarse su dinero". Por ese motivo la CIM se plantea "hacer en Nador una campaña de sensibilización y concienciación con otras entidades del país vecino, para que animen a sus ciudadanos a que no sean maltratados en la frontera, que no estén horas y horas en la cola y boicoteen el centro comercial, que no vengan a Melilla porque a los nadorenses se les veja, humilla y maltrata en la frontera, como también se hace con los melillenses que tienen que hacer colas eternas para poder volver a su ciudad".

Por último el portavoz de la CIM pidió al presidente Imbroda, al que responsabiliza de todo lo que ocurre en la frontera, que "deje de prenderle fuego a Melilla, porque se está cargando la ciudad y cuando se dé cuenta será demasiado tarde".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM promoverá en Nador un boicot al comercio melillense por el trato “vejatorio” que dicen se da a los marroquíes

Jesús Andújar

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

6 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

6 horas hace