Categorías: Política

La CIM promoverá en Nador un boicot al comercio melillense por el trato “vejatorio” que dicen se da a los marroquíes

El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM); Samir Mohamed Tieb, acusa al presidente Imbroda de "decir mentiras y falsedades" en relación al problema de las colas en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, porque asegura que se siguen produciendo, que siguen los cierres que la policía lleva a cabo bajo las órdenes que asegura da Imbroda al delegado del Gobierno y no descarta que la CIM lleve a cabo una campaña en Nador para que los marroquíes no vengan a Melilla a realizar sus compras por el trato “vejatorio” que dice se les da en los puestos fronterizos. Samir Mohamed dijo que Juan José Imbroda "es el presidente de las mentiras y las falsedades" porque mantiene que no es cierto que se hayan resuelto los problemas en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, al tiempo que le responsabilizó de lo que allí ocurre porque afirma el portavoz de la CIM que el presidente melillense es además "el verdadero delegado del Gobierno y no Barkani, que está bajo sus órdenes y directrices".

Afirmó que Barkani es "el delegado del desgobierno, que ni pincha ni corta, que ha tenido a Melilla abandonada, huérfanas y seguiremos así mientras no se produzca un cambio en la Delegación del Gobierno".

Colas y cierres
El portavoz de la CIM afirma que no es cierto, como anunciara Imbroda, que "quitando el comercio atípico tendríamos una frontera europea y fluida, que no tendríamos tantos problemas a la hora de cruzar de un lado a otro, pero no ha sido así". Manifiesta que aunque se haya traslado el comercio atípico a otros puestos fronterizos, el de Beni-Nezar sigue padeciendo cierres y largas colas que llegan "a las cuatro horas de espera". Esta situación no se produce por la actuación de las autoridades marroquíes, "sino por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de España, de nuestro país, que se rige por lo que Imbroda le dice a Barkani que haga".

Los marroquíes, dijo, "no tienen problemas de dar media vuelta y volver a sus casas si ven que hay cierres y colas, pero los melillenses que intentamos volver a casa somos los que lo padecemos". Es más, aseguró que esta misma semana llegó a sufrir esperas de hasta cuatro horas para poder entrar a Melilla.

Se pregunta Samir Mohamed, dónde está el problema, porque "si se ha eliminado el comercio atípico, por qué siguen las cosas igual". La consecuencia directa es que muchos marroquíes, en especial los que tienen recursos, cuando ven que no pueden entrar en la ciudad para hacer sus compras en el centro comercial o en la Avenida, "se dan media vuelta, con lo que salimos todos perjudicados".

Samir Mohamed culpó a las autoridades españolas de estos problemas y de no abrir los cinco carriles del puesto fronterizo para agilizar el paso de personas y vehículos, "sino que sólo abren uno o dos, con lo que tienes que estar horas esperando. A más carriles abiertos, más fluidez", apostilla. De nada ha servido, afirma, la inversión de dos millones de euros para convertir Beni-Enzar en una "frontera que más que inteligente es una frontera burra, porque son burros los que dan las órdenes a los agentes, porque tenemos autoridades incompetentes".

Campaña de concienciación en Nador
Apunta que estos cierres y dificultades al paso de personas, en especial de los marroquíes tiene una lectura clara: "las autoridades melillenses no quieren que los nadorenses y el resto de marroquíes entren en Melilla para gastarse su dinero". Por ese motivo la CIM se plantea "hacer en Nador una campaña de sensibilización y concienciación con otras entidades del país vecino, para que animen a sus ciudadanos a que no sean maltratados en la frontera, que no estén horas y horas en la cola y boicoteen el centro comercial, que no vengan a Melilla porque a los nadorenses se les veja, humilla y maltrata en la frontera, como también se hace con los melillenses que tienen que hacer colas eternas para poder volver a su ciudad".

Por último el portavoz de la CIM pidió al presidente Imbroda, al que responsabiliza de todo lo que ocurre en la frontera, que "deje de prenderle fuego a Melilla, porque se está cargando la ciudad y cuando se dé cuenta será demasiado tarde".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM promoverá en Nador un boicot al comercio melillense por el trato “vejatorio” que dicen se da a los marroquíes

Jesús Andújar

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace