Categorías: Local

La CIM pide a Pedro Sánchez solucione el conflicto con los profesores de religión

La Comisión Islámica de Melilla (CIM), a través del Ministerio de Educación, traslada una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al que pide solucione el problema generado este curso con los profesores de religión islámica y católica, que han visto o reducidos sus horarios laborales o sufrido despidos sin haber sido avisados con anterioridad, tanto ellos como los agentes sociales. La CIM entiende que lo ocurrido, “si no es de cuestionable legalidad, sí al menos es una falta de decoro”. Mohamed Ahmed Moh, representante de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), se desplazó hace unos días a Madrid para entrevistarse con representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) al objeto de exponer el malestar generado en los docentes, pero en especial entre los padres de alumnos, los cambios decretados en la asignatura de religión sin previo aviso.

Carta
En esta reunión, Ahmed Moh hizo entrega de una carta en la que se pide al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, su mediación en este asunto, al objeto de buscar una solución cuanto antes.
“Me dirijo a V.E. para solicitar su intervención ante el Ministerio de Educación en una cuestión que consideramos, si no de cuestionable legalidad, si al menos de falta de decoro y buenas formas con los agentes sociales”, indica el escrito.

Comenzado el curso escolar, los profesores de religión tanto islámica como católica, “se han visto sorprendidos con despidos, algunos, y reducción de jornada laboral otros; todo ello son previo aviso ni notificación a los distintos sindicatos de la ciudad”, explica la misiva de la CIM.
“Por si esto no fuera suficiente, en el caso de los profesores de enseñanza religiosa islámica es más incomprensible si cabe, ya que además de redundar en el incumplimiento de los acuerdos de la Comisión Islámica de España con el Estado”, denuncia. Lo ocurrido “mantiene a una mayoría de alumnos musulmanes sin el derecho de elegir el tipo de educación, y se retrocede en cuanto que alumnos que disfrutaban de ese derecho se ven privados del mismo por la referida decisión”.
“Entendemos -prosigue la carta- que si el gobierno quiere cambiar su política en materia de enseñanza religiosa, esta entidad está dispuesta a participar en cualquier diálogo, desde sus posibilidades y lugar que le corresponde, lo que no es óbice para que el gobierno cumpla con sus acuerdos”, finaliza.

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM pide a Pedro Sánchez solucione el conflicto con los profesores de religión

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

2 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

7 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

8 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

9 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

10 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

10 horas hace