Categorías: Inmigración

La CIM intentará regularizar a 2.000 indocumentados marroquíes

Han pedido “a todas las personas que hayan recibido una carta para que se vaya de Melilla, que no se vaya porque vamos a paralizar esos expedientes de expulsión con los recursos de nuestros abogados”

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha cifrado en unas 2.000 personas los extranjeros marroquíes residentes en la ciudad que tienen derecho a ser documentados por arraigo, al vivir en Melilla durante más de tres años, tal y como ha explicado a MELILLA HOY el portavoz de la entidad, Abdeluab Mehamed Maanan, tras una asamblea y posterior marcha este domingo, a la que han asistido cientos de personas para exigir esta reivindicación.  De estas 2.000, mil personas contarían con vínculos familiares tanto de primer grado como de segundo y 400 con vínculos profesionales con documentación caducada, así como 200 niños escolarizados sin papeles, ha detallado Mehamed, quien ha denunciado que la delegada del Gobierno no ha querido recoger el manifiesto con sus reivindicaciones.

Bajo el lema “La marcha por la legalidad: pan, trabajo y paz”, la federación musulmana ha reunido en primer lugar a los asistentes en una asamblea en una carpa antes de iniciar la marcha que ha recorrido el trayecto que va desde una instalación cercana al aeropuerto de Melilla hasta la Delegación del Gobierno, una manifestación que ha transcurrido sin incidentes y con un dispositivo policial durante todo el trayecto para los cortes programados de carreteras que se han realizado durante el mismo.

El portavoz de la entidad islámica, Abdeluab Mehamed Maanan, ha declarado que el objetivo de la protesta “es conseguir que todas las personas que demuestren años de convivencia en nuestra ciudad, sean documentadas y para que todos los trabajadores fronterizos, se busquen las vías para que tengan derecho a un documento de residencia”. Mehamed ha manifestado a los presentes que “la Comisión islámica está aquí para hacer que vuestra voz sea escuchada, porque con la ley sí podemos hablar, sí podemos asesorar, sí podemos ayudar y hacer todo lo que podamos, para que, en esta ciudad se respeten los derechos fundamentales”.

Equipo de abogados de Madrid

En este sentido, ha anunciado que “hemos puesto un gran equipo de abogados gratuitos, para interponer recursos a todas las expulsiones” que se hayan decretado hasta el momento, motivo por les ha manifestado: “A todas las personas que hayan recibido una carta para que se vaya de Melilla, que no se vaya porque vamos a paralizar esos expedientes de expulsión con los recursos de nuestros abogados”. 

La marcha ha concluido con la lectura de un manifiesto a cargo del propio Abdeluab Mehamed Maanan ante el monolito de la Constitución Española situado frente a la Delegación del Gobierno, antes intentar entregar el mismo a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, pero Mehamed ha denunciado que ni Moh ni ningún otro miembro de la entidad gubernamental ha querido recoger dicho manifiesto.

 “Es una falta de respeto y de consideración, primero a las personas que estaban ahí reunidas y segundo, como institución no ha tenido la deferencia de tener la mínima cortesía, porque lo único que ha pretendido es hacer que la justicia y el derecho tengan un cauce de expresión, y en cambio Moh ha actuado así precisamente en la antesala del Día de la Constitución: ha hecho un flaco favor al a democracia y a los principios fundamentales que inspiran el Estado español” ha remarcado el portavoz de la CIM.

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM intentará regularizar a 2.000 indocumentados marroquíes

Redacción

Ver comentarios

  • "Regularizar 2.000 indocumentados marroquíes". Se está jugando con la futura pertenencia de Melilla al Reino de España. Una sociedad que alberga a casi la mayoría de sus habitantes procedentes de un país que reclama su anexión no cuenta con instrumentos para defenderse de esa reclamación. Y eso es lo que le va a suceder a Melilla. El futuro de Melilla empieza a depender de un hilo. Cuando en un futuro el sultán de Marruecos empiece a enviar a sus diplomáticos a las cancillerías europeas y americanas para covencer a esos cancilleres de que Melilla, de derecho, pertenece al Reino de Marruecos porque la mayoría de sus habitantes son de origen magrebí, marroquí; que esa mayoría profesa la religión oficial de Marruecos, el islam; que su idioma materno es el mismo que el de Marruecos; que sus fiestas, folclore y costumbres son las mismas que las de Marruecos. En ese futuro, las ideas sobre territorios extra metropolitanos ya no serán las de hoy dia. Y lo que dijo en su día la ministra Robles sonará a anacrónica. Y los llamados Derechos Históricos de Melilla, para ese entonces, serán papeles mojados. Ya serán inservibles. En fin, sigan jugando con el futuro de estas ciudades españolas, situadas en el norte de África, y en una generación,, o quizá dos, las lamentaciones irán al maestro armero, y las lágrimas serán lágrimas de rabia, arrepentimiento y de sangre. Las leyes que nos hemos dado para defendernos de estas invasiones e inmigraciones masivas de individuos procedentes de la negritud y de países arabo-musulmanes son de risa. Sigan jugando con esas dos ciudades españolas norteafricanas.

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

7 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

8 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

8 horas hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

8 horas hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

8 horas hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

8 horas hace