Categorías: Local

La CIM exige la paralización de todos los expedientes de expulsión de personas indocumentadas en Melilla

Comisión Islámica de Melilla

La entidad religiosa pide también la escolarización para “todos los menores”, sanidad universal, garantizar la práctica religiosa de la comunidad musulmana y concederles la residencia a todos los trabajadores fronterizos

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha exigido a la Administración central que paralicen todos los expedientes de expulsión de personas indocumentadas en Melilla, tanto en “fase probatoria como los que estén en curso de resolución para analizar adecuadamente los casos. En este aspecto, la propia entidad religiosa asegura haber recopilado cerca de 2.000 casos de personas “afectadas” con esta problemática con el censo que abrió el pasado mes de agosto para conocer la “amplitud del problema”, pero niegan en todo caso haber iniciado un proceso de documentación ni de “tramitar ninguna documentación” para estas personas. “La CIM está tomando nota de la situación personal y familiar en la que se encuentran todas estas personas”, aclaró la organización.

Aun así, la Comisión Islámica no descarta realizar labores de “asesoramiento jurídico directo” a todas estas personas.

Junto con esta petición de paralizar todos los expedientes de expulsión, la organización religiosa pide también la escolarización de todos los menores en los colegios públicos, la universalización de la sanidad con un “programa específico “destinado al residente en situación irregular, que se “garantice” el libre ejercicio de la práctica religiosa de la comunidad musulmana de la ciudad, y que se les conceda la residencia a todos los trabajadores fronterizos que están en Melilla sin importar el tiempo que lleven en la ciudad o la “vigencia de sus respectivos contratos”.

A estas reivindicaciones se sumó una más dirigida a la Delegación del Gobierno. “Sugerimos a la delegada del Gobierno que deje de hacer carreras por expulsar a personas, que deje de animar a que tomen la vía engañosa del exilio político y de correr dando renovaciones de permisos fronterizos”, agregó la organización, la cual aseguró que van a continuar con “la defensa de los derechos de las personas indocumentadas hasta las instancias que sean necesarias recorrer”

“Una gran brecha” entre ambas instituciones

Por otro lado, la Comisión Islámica acusó a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, de “abrir una gran brecha” entre ambas instituciones por las declaraciones de Moh en las que afirmaba que la entidad religiosa no tenía “competencias” para aportar un asesoramiento jurídico a personas indocumentadas.

“¿Por qué dice la delegada del Gobierno que la CIM, como asociación religiosa, no tiene competencias para abordar un programa de acción social? ¿O quizás quería decir  que la CIM no debe de tener igualdad en cuanto a derechos con respecto al resto de las  confesiones de España?”, se preguntó la organización poniendo de ejemplo a dos organizaciones cristianas que ofrecen asesoramiento jurídico y administrativo a personas inmigrantes irregulares.

“No se asume de forma seria la regularización de los imanes oficiantes del culto religioso por parte de la Delegación del Gobierno”

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) denunció ayer ante los medios que hay una “deficiencia” en el derecho del ejercicio a la práctica religiosa en los centros religiosos de la comunidad musulmana de la ciudad porque, según afirmó, “no se asume de forma seria la regularización de los imanes oficiantes del culto religioso por parte de la Delegación del Gobierno. “No se atiende a un derecho de nuestra comunidad, sino que se conculcan los derechos fundamentales del creyente y los propios de su comunidad”, criticó.

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM exige la paralización de todos los expedientes de expulsión de personas indocumentadas en Melilla

Miguel Rivas

Ver comentarios

  • Ya se ouede ir toda la CIM a su sitio que es marruecos. Pero expulsado como dios manda por traidores

  • El problemón de las sociedades de nuestro tiempo es que se han convertido en "sociedades comunitarias", y estas sociedades son altamente problemáticas y conflictivas. El ejemplo de ello lo podemos ver en Francia. Los individuos que pertenecen a las diferentes comunidades sienten su pertenencia a su comunidad por encima de la pertenencia al país que los acogió o en donde nacieron. Siguiendo con el ejemplo de Francia: son musulmanes antes que franceses. Pues algo similar sucede en Melilla (y en Ceuta). La mencionada CIM barre para casa al tratar de regularizar (y, con el tiempo, acceder a la nacionalidad) a todos los irregulares, transfronterizos y menores originarios de Marruecos y, por supuesto, de confesión musulmana. Supongo que si fueran chinos, tahilandeses o mahories no demostrarian ese celo como en el caso que nos ocupa. De lo que se trataría, y no me equivoco, sería aumentar en número de individuos de la comunidad islámica para, así, ejercer presión al haberse convertido en mayoritaria en la ciudad de Melilla. Sigo opinando que el futuro de Melilla (y el de Ceuta) se presenta más negro que el sobaco de un grillo. Y perdónenme la vulgaridad de la expresión.

  • No encuentro por ningún lado mis comentarios sobre la Comisión Islámica. Me da la impresión que han sido censurados por melillahoy.es. Si ello es cierto, este digital ha pisoteado la libertad de expresión y de opinión de un ciudadano. De lo que se trata en estos tiempos es de silenciar las ideas que no coincidan con la "nueva agenda ideológica" del Sistema. "Cualquier individuo, sea cual sea su opinión, debe tener el derecho de poder expresarla porque es un valor intrínseco del ser humano y, por lo tanto, un derecho moral". Doble contra sencillo a que este comentario sí lo publican.

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

1 hora hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

1 hora hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

2 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

2 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

2 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

2 horas hace