Categorías: Economía

La CIM defiende el acceso de los productos alimentarios desde Marruecos

El secretario general de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, afirma que ha recibido un comunicado del Ministerio de Sanidad del país vecino, en el que se confirma que los productos agrícolas marroquíes están libres de enfermedades, entre los que se incluyen el pollo y sus derivados. Por ello, el representante islámico exige la retirada de los carteles de las fronteras en los que se indican la prohibición de la entrada de este tipo de alimentos. Además, Mohamed Tieb apunta a que las autoridades melillenses podrían tener algún tipo de interés en cerrar la entrada de alimentos cárnicos de Marruecos. El secretario general de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, hizo referencia a un comunicado publicado por el Ministerio de Sanidad de Marruecos, en el que, según expuso el representante islámico, se especifica que en el país vecino no existe “ninguna enfermedad” que afecte a los productos agrícolas, entre los que se incluyen alimentos como el pollo o sus derivados.

Al respecto, Mohamed Tieb lamentó la existencia de los carteles que cuelgan en la frontera indicando la prohibición del acceso a través de Marruecos de este tipo de productos, ya que, según el representante de la CIM, el Gobierno marroquí habría confirmado que no suponen ninguna amenaza para la salud. “Exigimos la retirada de esos carteles octavomundistas”, declaró. “Es una vergüenza que las autoridades melillenses desconozcan que no existe ninguna enfermedad en lo relacionado a los pollos y sus derivados”, continuó el secretario general de la CIM. Además, señaló que, en todo caso, esos panfletos deberían trasladarse a la Estación Marítima o al Aeropuerto de la ciudad, ya que, según argumentó, la normativa europea que prohíbe la entrada de productos cárnicos desde Marruecos no tendría vigencia en Melilla, por su condición de país tercero.

Por otro lado, Mohamed Tieb apuntó a que desde la CIM van a solicitar al Gobierno de Marruecos la publicación de otro comunicado para abordar el estado de “la supuesta” fiebre aftosa. “Sospechamos que en Melilla no se está diciendo la verdad en relación a los productos cárnicos”, añadió.

En esta línea, comentó que desde la CIM quieren hacer un llamamiento a los melillenses musulmanes para que no compren ningún cordero procedente de la Península de cara a la celebración de la Fiesta del Sacrificio. “La intención es boicotear a aquellos empresarios que quieren hacer el negocio del siglo, compinchados presuntamente con algunos politichuchos de nuestra ciudad”, llegó a declarar.

Por otro lado, Mohamed Tieb afirmó que insistirá al Gobierno del país vecino para que se pronuncie ante las autoridades melillenses, con el objetivo de que se deje de “desprestigiar a los productos marroquíes”.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

La CIM defiende el acceso de los productos alimentarios desde Marruecos

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 minutos hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

5 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

10 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

11 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

12 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

13 horas hace