Categorías: Local

La CIE ultima con una profesora de Derecho Eclesiástico la formación a imanes para 2018

La Comisión Islámica de España (CIE) está ultimando con una profesora de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Zaragoza impartir formación a imanes y profesores de religión islámica a partir de 2018, según ha informado la CIE. El presidente de la CIE, Riay Tatary, ha explicado a Europa Press que estos estudios estarán orientados especialmente a aquellos imanes que van a desempeñar funciones que tengan relación con el Estado como asistencia religiosa en cárceles, hospitales o centros de acogida, y a profesores de religión islámica. En el módulo uno de esta formación, los alumnos aprenderán un enfoque adecuado de las leyes y del ordenamiento jurídico español y en el módulo dos, existirán dos opciones dependiendo de si se elige la especialidad de imán o de profesor de enseñanza religiosa musulmana.

La Comisión Islámica de España prevé empezar con un grupo de entre 30 y 35 alumnos. Más adelante, no descartan ampliar el programa e incluir una opción que permita estudiar el Islam en sí mismo.

Estos estudios no serán una exigencia para que un imán pueda ser contratado en una mezquita de España, aunque le permitirá tener un mejor currículum y, por lo tanto, más oportunidades en el proceso de selección.

Precisamente, el procedimiento actual para elegir a un imán pasa por que este tenga "una formación tradicional o universitaria" y sea elegido por la comunidad islámica correspondiente a través de su junta directiva. Además, según contempla el Acuerdo de Cooperación firmado en 1992 entre la Comisión Islámica de España (CIE) y el Estado, la elección debe contar con "una certificación expedida por la comunidad a que pertenezcan" y con "la conformidad de la Comisión Islámica de España".

En cuanto a la formación tradicional, se refiere a aquella que se ha recibido a través de "doctores" en la materia. "Se forman, aprenden el Corán, la legislación islámica, el culto y les hacen pruebas para pronunciar la oratoria del viernes. Una vez han pasado por todas las especialidades, les dan un certificado y son aptos para ejercer esta función", explica Tatary.

Por otro lado, en España se celebran cada año entre dos y tres cursos de cuatro o cinco días en Madrid, así como en Granada, Ceuta o Melilla, para todas las personas interesadas en el Islam.

Acceda a la versión completa del contenido

La CIE ultima con una profesora de Derecho Eclesiástico la formación a imanes para 2018

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

5 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

8 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

10 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

11 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

11 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

13 horas hace