melillahoy.cibeles.net fotos 1615 SGG4470
La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, manifestó ayer en la clausura del curso de cuidador de personas dependientes que se ha desarrollado merced al convenio con el Ministerio de Igualdad, que el hecho de que las alumnas reciban además una certificación profesional del INEM, puede contribuir a su inserción laboral además en un nuevo nicho laboral como es el de los cuidadores de personas dependientes. Por ese motivo indicó que se pretende reeditar esta acción formativa en la nueva oferta de cursos que se pretende poner en marcha en septiembre con el nuevo convenio de empleabilidad a firmar con el Ejecutivo central. La clausura del curso de atención sociosanitaria a personas dependientes se llevó a cabo en las instalaciones de Cruz Roja, donde durante 472 horas un grupo de veinte mujeres con titulo de Secundaria han completado una formación que les permite acceder al certificado de profesionalidad que les acredita como cuidadoras de cara a una futura inserción laboral. La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, señaló que este curso como el de mantenimiento de edificios clausurado hace unas semanas devienen del convenio de empleabilidad suscrito con el Ministerio de Igualdad, con el añadido de que gracias al INEM, las alumnas de la actividad clausurada ayer han obtenido un certificado de profesionalidad "que les habilita para trabajar".
Según dijo, en este curso se han tenido en cuenta valores como la conciliación de la vida formativa y familiar de las alumnas, adecuando el horario de clase al calendario escolar de sus hijos. Destacó Moreno la implicación de las alumnas, como lo demuestra las buenas calificaciones y que el absentismo haya sido mínimo. La viceconsejera no pudo adelantar qué grado de inserción laboral podrán tener las alumnas que han completado esta formación, pero sí dijo que al contar con la certificación profesional se espera que "sea alta", máxime cuanto considera que "el cuidado de personas mayores y dependientes es un nicho de mercado" a explotar.
Isabel Moreno manifestó que la Ciudad Autónoma está "volcada en este tipo de proyectos formativos por la importancia que tienen en cuanto a la superación y empoderamos de las mujeres, por lo que es de vital importancia mantener estas iniciativas".
Nuevo convenio
Anunció al respecto que se está a la espera de firmar un segundo convenio de empleabilidad con el Ejecutivo central. Si el que ahora termina estaba dotado con 46.500 euros, incluidos los nueve mil euros de la Ciudad Autónoma, en el que se está elaborando la partida global será de 50.000 euros y no se contempla aportación municipal. Esto demuestra "la buena simbiosis entre el Gobierno central y el de Melilla a la hora de realizar estos proyectos tan importantes focalizados a la empleabilidad de mujeres y su inclusión en el mercado laboral".
El nuevo convenio de empleabilidad presenta un nuevo enfoque y es que constará de tres acciones o fases. La primera irá encaminada al empoderamiento de la mujer participante con talleres de igualdad, salud, asesoramiento laboral y una serie de disciplinas relevantes para completar los perfiles. La segunda fase será la formativa en sí sobre la materia específica, y no se descarta reeditar, entre otros, los cursos de mantenimiento de edificios y el de cuidadores de personas dependientes. El motivo está en que el primero permite a las alumnas tanto poder acceder al mercado laboral como ahorrar en el gasto familiar al poder realizar las reparaciones que precise su hogar en el día a día, y en el caso del curso clausurado ayer, porque entiende que es un nuevo nicho laboral por explotar.
La tercera fase del convenio a suscribir se centrará en que personal especializado realice labores de acompañamiento a las alumnas tanto en la búsqueda activa de empleo como en materia de emprendimiento "hasta que consigan obtener el objetivo que persigan". La intención de la viceconsejera es que las acciones del convenio se puedan iniciar en septiembre y se prolonguen hasta junio. Indicó que aunque se está a la espera de la firma, "está ya elaborado y se ha comprometido el crédito, que es lo importante".
Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…
El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…
Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…
Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En el verano de 1944, un…