Categorías: Local

La CEME se compromete en solucionar los problemas de los empresarios de Melilla

Ayer se dieron cita en la sede de la Confederación de Empresarios (CEME) cerca de una treintena de empresarios de diferentes sectores económicos, en la que se plantearon los problemas, necesidades y propuestas para promocionar y mejorar cada uno de ellos. El Comité Directivo de la CEME se comprometió a llevar los temas a los organismos competentes para buscar solución, como la competencia desleal, la falta de especialización de trabajadores en determinadas actividades, los problemas fronterizos, etc. El presidente de CEME hizo una exposición sobre las gestiones que se han ido realizando durante el tiempo que lleva al frente de la patronal melillense, como la ronda de contactos con diferentes confederaciones empresariales peninsulares, como la andaluza o la aragonesa. Asimismo, Reyes estuvo detallando las diferentes visitas que se han realizado a los pasos fronterizos, tanto Farhana, Beni-Enzar o Barrio Chino, para conocer de primera mano su funcionamiento como ya adelantó ayer este Diario sobre la visita a la frontera de Farhana en la que pudo comprobar cómo es la organización y cuál era la problemática de este paso fronterizo en concreto.

Temas que se trataron
También, habló sobre la constitución de grupos de trabajo sectoriales en el seno de la CEME para trabajar específicamente en la problemática particular de cada actividad, la inclusión de CEME en los más de veinte grupos de trabajo y comisiones de la CEOE, (UE, fiscalidad, formación, economía, sociedad digital, turismo, transporte…).

Además de las gestiones realizadas para solucionar “problemas fundamentales para la economía local como la exención del tacógrafo para los vehículos que circulan por nuestra ciudad o el cierre de la aduana comercial”. Destacando la petición que desde la CEME se ha realizado para que los empresarios melillenses “puedan estar presentes en las mesas y comisiones que desde el Gobierno de España y en conversaciones con el Reino de Marruecos se estén llevando a cabo, o que, como mínimo, se nos mantenga informados de primera mano de los avances o de la situación de las gestiones que se estén realizando para este problema que afecta a tantos empresarios de la ciudad”.

Invitación de la CEME
Desde la CEME valoran “positivamente” este primer encuentro, aunque aseguran que “será el primero de otros muchos”, y que esperan que “cada vez la participación sea más numerosa, ya que, como hemos manifestado en numerosas ocasiones, todos los empresarios son bienvenidos a ésta, que es su casa, para que entre todos podamos sacar adelante soluciones y hacer a las empresas de Melilla más prósperas y competitivas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEME se compromete en solucionar los problemas de los empresarios de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

11 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

14 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

14 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

16 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

17 horas hace