Categorías: Local

La CEME propone un quinto puesto fronterizo y hacer el viernes día hábil

La presidenta de la Confederación de Empresarios (CEME), Margarita López Almendariz presentará el lunes al delegado del Gobierno, una serie de ideas con las que contribuir a solucionar los problemas que registra la frontera con la proliferación de personas y vehículos que se dedican al comercio atípico. Entre sus propuestas se encuentra hacer del viernes día hábil, ampliar horarios, la mejora de las infraestructuras de Beni-Enzar, así como abrir un quinto puesto fronterizo. Margarita López Almendariz manifestó que se ha establecido una línea de comunicación fluida con el presidente de la Ciudad Autónoma y el delegado del Gobierno en relación a este asunto, porque los problemas de la frontera es algo que afecta a Melilla en su conjunto. Por ese motivo participaron en el encuentro que hace unos días se celebró en la Ciudad Autónoma en la que intervinieron autoridades y distintas voces autorizadas.

Propuestas
Según Almendariz la CEME se ratifica en la necesidad de que "progresivamente Beni Enzar termine siendo un paso ágil en ámbitos sentidos, una frontera moderna y segura por lo que es necesario que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para mejorar las infraestructuras que faciliten el tránsito de exportaciones documentadas y el paso de personas".

Para ello es preciso que se acometan "las modificaciones de infraestructuras necesarias en Barrio Chino para absorber el tránsito de porteadores de Beni Enzar". Pero también entiende que sería conveniente recuperar el viernes como día hábil para el paso de mercancías y llevar a cabo una ampliación de horarios. Proponen además la posibilidad de establecer un quito puesto fronterizo entre Barrio Chino y Beni Enzar "para descongestionar" la frontera internacional.

Lo que tiene claro es que es necesario adoptar medidas para acabar con los problemas actuales en el que "importadores no establecidos, que sin infraestructuras ni personal y sin generar riqueza en Melilla, están provocando un colapso cada vez mayor que pone en peligro el difícil equilibro de la frontera" de la ciudad. Por este motivo manifiesta que se deben aplicaciones las actuaciones tendentes "a limitar la competencia desleal de estos importadores respecto a los comerciales locales e importadores que intentan todos los días cumplir con una infinidad de normas y todo tipo de condiciones a su actividad comercial".

Aseguró que la CEME es consciente de la complejidad de "compatibilizar todas las actividades relacionadas con la frontera con la necesidad de seguridad en el entorno en el que nos encontramos y las exigencias que debemos cumplir, por lo que manifestamos nuestra voluntad de colaborar en la búsqueda de las mejores soluciones" posibles.

López Almendariz se entrevistará el lunes con el delegado del Gobierno, Abdelmalik el Barkani al que llevará todas estas propuestas: hacer que el viernes sea un día hábil, la ampliación de horarios de las fronteras de Farhana y Barrio Chino, la mejora de las infraestructuras de Beni Enzar y la posibilidad de abrir un quinto puesto fronterizo. Reconoce la presidenta de la CEME que hay cuestiones que no dependen solo de España, sino que precisan de la implicación de Marruecos, pero sin duda son "cuestiones que beneficiarán a ambos lados".

Eliminar los Tacógrafo de los camiones

Por otra parte la presidenta de la CEME indicó que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha remitido al Ministerio de Fomento la petición de la Confederación de Empresarios de Melilla para que en la ciudad se aplique la norma comunitaria que establece exenciones en el uso de tacógrafos (instrumento obligatorio que deben llevar los camiones de más de 3.500 kilos para verificar los tiempos de conducción y descanso y las limitaciones de velocidad), que actualmente está generando sanciones a los importadores melillenses. El Real Decreto de 2007 que recoge estas exenciones en territorios de pocas dimensiones, sí incluía las islas pero no las ciudades de Ceuta y Melilla. A pesar de las gestiones realizadas por la CEME y la propia Ciudad Autónoma ante la Dirección General de Transporte Terrestre para que se modificara al norma para incluir a las dos ciudades, en la práctica no ha sido posible. López Almendáriz aprovechó que Rajoy participó en la asamblea de la CEOE celebrada en abril para trasladarle esta petición. El presidente del Gobierno le indicó que le enviara un informe al respecto, documento que una vez en sus manos, ha remitido al Ministerio de Fomento para su estudio. Señaló Margarita López Almendáriz que los tacógrafos no funcionan en Melilla porque las distintas son cortas y los camiones con mercancías no tardan ni diez minutos desde el puerto hasta los comercios o naves de almacenaje, por lo que en las inspecciones, se multa a los empresarios.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La CEME propone un quinto puesto fronterizo y hacer el viernes día hábil

Jesús Andújar

Entradas recientes

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ falla los galardones de 2024

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…

4 horas hace

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

7 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

10 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

10 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

11 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

12 horas hace