Categorías: Local

La CEME informa a los comerciantes y a los transportistas de los cambios que habrá en el puesto de Barrio Chino

Ayer, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) organizó una reunión con los distintos empresarios locales y transportistas de la ciudad para informar sobre el estado de la situación con la frontera y el país vecino, Marruecos, y de los próximos cambios que habrá en el puesto fronterizo de Barrio Chino con las furgonetas, llevando una reorganización de las mismas, para facilitar el trabajo de los allí presentes. Del mismo modo, el presidente de la CEME, José Reyes, indicó que “se ha desarrollado un encuentro participativo, donde los asistentes compartieron los problemas que tenían”. Uno de los puntos claves del encuentro entre empresarios y transportistas con la CEME, fue poner sobre la mesa los distintos problemas que viven estos comerciantes en su día a día con el tema de la frontera.
Así pues, José Reyes, responsable de la Confederación afirmaba que “se les ha trasladado la manera en la que se puede colaborar con los distintos cuerpos de seguridad del Estado para intentar solucionar o agilizar la situación que se vive en la frontera con Marruecos”.

Cambios en Barrio Chino
De este modo, Reyes explicó que otro de los puntos que se trató en el encuentro fue la reordenación que habrá a principios del próximo año en el puesto fronterizo con las furgonetas. Apuntando que de haber 1.100 ahora solo hay 500.
“Esta labor o intento de ordenar un poco la situación que se vive allí la estamos llevando a cabo junto a la Guardia Civil. Básicamente, consistiría en la repartición de unas tarjetas identificativas y de la colocación de un número en el vehículo para ser identificado con mayor rapidez. Todo esto se llevará si los transportistas se ponen de acuerdo, que por ahora parece haber una buena predisposición”.
Del mismo modo, destacó que se les comunicó a los empresarios “la importancia de llevar la mercancía con un documento que avale lo que se transporta”.
Asimismo, se estuvo hablando acerca del proyecto del Centro de Distribución de Mercancías, a lo que Reyes apunta que “era una idea muy buena, que dignifica el trabajo de las personas que hacen uso de este puesto fronterizo; sin embargo no se puede llevar a cabo por falta de presupuesto”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

La CEME informa a los comerciantes y a los transportistas de los cambios que habrá en el puesto de Barrio Chino

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

5 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

5 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

6 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

6 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

6 horas hace