Categorías: Local

La CEME da un mes a la Ciudad para que cubra con ayudas covid a todas las empresas o se concentrará ante la Asamblea

La Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) ha establecido el 28 de abril como fecha límite para que el Gobierno de Melilla dé una solución al pago de la línea 8 de ayudas a empresas por mantenimiento o creación de empleo durante la pandemia o, de lo contrario, llevará a cabo una concentración de empresarios y trabajadores.

La CEME-CEOE ha anunciado este plazo máximo de un mes en un escrito dirigido a la Asamblea de Melilla después de que muchas empresas se hayan quedado fuera de esta convocatoria de subvenciones por falta de crédito, y tras conocer que la Ciudad Autónoma ha prolongado el plazo para resolver las alegaciones, que ha pasado de 10 días a tres meses.

Ello va a provocar un retraso y perjuicio para los empresarios que tienen sus derechos reconocidos, de ahí que la patronal haya solicitado que, mientras se resuelven las 270 reclamaciones que se han presentado a esta línea de ayudas, los diputados de la Asamblea aprueben de forma urgente los fondos necesarios para atender todas las solicitudes.

“Según ha manifestado el Grupo Popular, se puede hacer en 48 horas y entendemos que ninguno de los miembros de la Asamblea se opondrá a las modificaciones presupuestarias que haya que hacer para ello”, ha argumentado la patronal para realizar esta petición.

Asimismo, considera que, independientemente, del proceso de revisión de las reclamaciones que se han presentado, la Ciudad Autónoma debe proceder al pago inmediato a las empresas a las que se les ha reconocido el importe a recibir para no ver perjudicados sus derechos.

Si este problema de falta de crédito que ha surgido en esta convocatoria de subvenciones no queda resuelto antes del 28 de abril, la CEME-CEOE ha anunciado que llevará a cabo una concentración de empresarios y trabajadores frente al Palacio de la Asamblea.

La organización empresarial ha lamentado lo sucedido con estas ayudas porque, como ha recordado, ya en agosto del año pasado advirtió de que no habría crédito suficiente para atender todas las solicitudes por el mantenimiento o creación de empleo, “que es el único requisito exigible” para optar a estas ayudas, que contaban con algo más de 13,5 millones de euros.

De ahí que haya mostrado su disconformidad con la propuesta de resolución, máxime cuando “ahora se pretende justificar” que las empresas solicitantes pudieran quedar excluidas si habían incurrido o no en pérdidas o en disminución de ingresos en el período establecido, a pesar de que las normas publicadas no establece nada de eso.

“Lo más triste es que estas empresas son las que más empleo han mantenido y que, por el criterio de valoración establecido, son las más perjudicadas, lo cual va contra del propio objeto de la subvención”, ha lamentado la CEME-CEOE.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEME da un mes a la Ciudad para que cubra con ayudas covid a todas las empresas o se concentrará ante la Asamblea

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

3 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

6 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

8 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

9 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

9 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace