La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) le ha transmitido este lunes en una reunión al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, su intención de renunciar al convenio que la patronal mantiene con el Gobierno local si éste último no incrementa la cuantía que le ha destinado este año en los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM), que se sitúa en 30.000 euros. Una cifra sensiblemente menor comparándola con la de 2022 (80.000) y 2023 (125.000).
La razones que esgrime la patronal para renunciar a dicho convenio se sustentan en que no pueden llevar a cabo las actividades que contempla dicho convenio, enfocadas a la promoción económica y empresarial de la ciudad, porque precisan de la contratación del personal técnico necesario para desarrollarlo.
«Por menos de 80.000 euros va a ser difícil que podamos hacer ese convenio, porque no nos va a interesar, y creemos que si no se valora el trabajo que hemos hecho desde la CEME preferimos dedicarnos a otra cosa, como es velar por los intereses de los empresarios, que es nuestra obligación», ha señalado ante la prensa el presidente de la patronal, Enrique Alcoba, que afirma que le han remitido a Imbroda las cuentas de 2022 y 2023
A preguntas de los periodistas, Alcoba ha asegurado que los datos que proporcionó el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, sobre el convenio «no se ajustan a la realidad». Así, explica que de los 80.000 euros que les concedieron en 2022 devolvieron 26.000 porque no pudieron realizar más actividades, y en 2023 gastaron 50.000 euros en gestiones de jornadas más otros gastos adicionales, como personal técnico o seguridad social.
«Lo que contempla el convenio», resume el jefe de la patronal melillense, que desmiente a Marín, y asevera que el convenio establece que se puede contratar a personal técnico para la realización de dichas actividades, que conllevan una serie de gastos. «Si esos gastos no los contempla, lógicamente no nos interesa», razona.
Según reza en el convenio, al que ha tenido acceso este Diario, los gastos que se incluyen dentro del mismo son: personal, alquiler del local, gastos de reparación y conservación, servicios de asesoría laboral por nuevas contrataciones de personal, prima de seguro, gastos de suministro eléctrico, publicidad, cartelería, contratación externa, dominios web y otros gastos adicionales
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…