Categorías: Local

La CEME accede a unirse a la concentración del 19 de noviembre alegando que no “interferirá en la decisión del ciudadano para el 10N”

Recientemente, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) anunció que no apoyaba la concentración organizada por ocho entidades empresariales para esta tarde por la “crítica situación que vive el sector en Melilla”.
De este modo, la CEME no participará en la concentración convocada para hoy por entender que la misma se lleva a cabo en periodo electoral, considerando “poco apropiada nuestra participación, básicamente por la utilización que algunos partidos políticos pudieran hacer de la misma, ya que los empresarios, como no puede ser de otra manera, somos apolíticos y no podemos influir a cinco días de unas elecciones generales realizando acciones reivindicativas contra el Gobierno”, señalan desde la Confederación.

Segunda concentración
De este modo, en cuanto a la concentración convocada para el día 19 de noviembre, la Comisión Permanente de CEME-CEOE, en una reunión celebrada el pasado 31 de octubre, decidió mayoritariamente participar, entendiendo que con esta acción, “no se influiría en la intención de voto de los melillenses”.
Desde la confederación mantienen que entienden que la situación de la economía local es “crítica”, y que por tanto, “resulta necesario la participación del empresariado local como reivindicación a la mejora y solución de los problemas por los que las empresas melillenses están atravesando”.
De este modo, desde la entidad, además de la problemática de la fluidez de la frontera y del cierre de la Aduana Comercial hace quince meses, considera que esta concentración, la del 19 de noviembre, debe servir para “seguir reclamando la rebaja del IPSI para todos los sectores, la celeridad en el pago de las facturas por parte de las Administraciones Públicas, la bonificación del transporte para los no residentes, así como la aplicación de la bonificación del transporte de las mercancías, ambas medidas fundamentales para paliar la grave crisis que atraviesa el comercio local”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

La CEME accede a unirse a la concentración del 19 de noviembre alegando que no “interferirá en la decisión del ciudadano para el 10N”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace