Categorías: Cultura

La celebración del Torneo de Justas cosecha un gran éxito entre el público melillense con más de 2.000 espectadores en tres días

La celebración del Torneo de Justas en la XVI edición del Mercado Renacentista ha cosechado gran éxito entre el público melillense con más de 2.000 espectadores en tres días. La Fundación Melilla Ciudad Monumental recuerda que este año los combates se han celebrado en el Foso de los Carneros gracias a la colaboración de la Comandancia General de Melilla. La Fundación Melilla Ciudad Monumental indica que el Torneo de Justas con anterioridad se ubicaron entonces en la plaza de las Culturas con el palenque y las gradas para el público. Al ser éste un lugar de tránsito y donde, además, se proyecta el videomaping, era necesario que tuvieran que montar y desmontar todo el espectáculo tres veces al día, como mínimo.

Por ello, este año los combates se han celebrado en el Foso de los Carneros gracias a “la inestimable” colaboración de la Comandancia General de Melilla.

Las justas fueron presentadas por don Payo Veloso Escudero y el bufón Soplillo y para mayor implicación del público y vistosidad se repartieron entre los asistentes (cuyo aforo era de 250 personas por razones de seguridad) pañuelos con los colores de los cuatro caballeros en liza: don Nuño I de Portugal (azul), don Juan I de Castilla (rojo), Sir Richard Fizd Gilber de Clare (negro) y don Pedro Álvarez (amarillo), este último representando a la ciudad.

Folletos explicativos
La Fundación apunta que más de 2.000 personas tuvieron la oportunidad de asistir a estos combates durante estos tres días. “Un público totalmente entregado que ha podido disfrutar de las encarnizadas luchas entre los caballeros”, resaltan.

Pero como uno de los objetivos de la Fundación es que también los melillenses conozcan un poco la historia, se repartieron folletos entre los espectadores para que supieran algunos detalles sobre las justas.

En el folleto, se explicaba que desde tiempos inmemoriales se conocen combates o pruebas de fuerza, en la antigua Grecia nacieron los Juegos Olímpicos; los pueblos nórdicos combatían de forma individual para impartir justicia o defender la inocencia de alguien; o los árabes, que introdujeron en España juegos de sortija, lanzar a tablado y cañas.

Las justas se celebraban en un recinto cerrado de madera, con partes de barreras bajas y otras con galerías y estrados para las damas, jueces y nobles, zona que era cuidadosamente adornada.

Al inicio, los caballeros luchaban a caballo, arremetiendo uno contra otro con el objetivo de desmontar al contrincante, momento en el que comenzaba la lucha a pie. Mientras tanto, el público tomaba parte por uno de los combatientes, alentando a su favorito. Si al finalizar el combate no había un claro vencedor, lo decidirían los jueces por puntos según la precisión de los golpes y la habilidad del caballero.

Acceda a la versión completa del contenido

La celebración del Torneo de Justas cosecha un gran éxito entre el público melillense con más de 2.000 espectadores en tres días

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

4 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

7 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

8 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

9 horas hace