Categorías: Opinión

La celebración del nuevo año amazige: un evento de defensa y promoción de la diversidad

Recibí la invitación del Instituto de las culturas de la ciudad Autónoma de Melilla para participar en la celebración del nuevo año amazige 2965 con gran y doble satisfacción y alegría. Unos sentimientos como he dicho provocados también por su doble dimensión; primero la personal porque soy un amazige aunque socializado y arabizado en Marruecos; y segundo por la dimensión no sólo simbólica sino material y física que supone un evento de esta índole.

La iniciativa de celebrar el nuevo año amazige por parte del Instituto de culturas, como sabemos mucho-as que estamos diariamente repensando cuáles el macro-modelo de gestión de la diversidad étnica, lingüística y cultural mejor y adecuado para el contexto español, coincide asimismo con el actual debate nacional que existe sobre una macro identidad española.

Pero más allá de la politización e ideologización de dicho debate, lo cierto es que los dos días que duró el evento reflejaron la necesidad de este tipo de iniciativas, sobre todo en la ciudad de Melilla. Una ciudad donde el amazige en tanto que lengua, cultura y prácticas cotidianas, ha sido siempre un hecho que marcó a lo largo de muchos siglos la historia social y lingüística de la región.

Lo cierto también es que este tipo de eventos desempeñan un papel importante en la visibilidad del amazige como componente esencial no sólo de la región del Rif o la ciudad de melilla sino de toda la península. Digo la visibilidad, porque en las políticas de gestión de la diversidad hacer visible un componente étnico, lingüístico y cultural es una acción entre otras tantas que rompe con la dimensión a veces folclorista que se da a la diversidad. Por eso creo que crear espacio de celebración, que al final es simbólico, del año amazige, es una política sin lugar a dudas que da continuidad y genera legitimidad para seguir trabajando más en defensa de la diversidad lingüística y cultural de las minorías o mayorías minorizadas. Del mismo modo, la celebración de este evento es en sí un marco social y público a través del cual se protege y se da voz a la diversidad presente en Melilla en un contexto de igualdad con el resto de los componentes de la ciudad.

Mis felicitaciones a todo al equipo del Instituto de Las Culturas de Melilla por esta iniciativa; desde su presidenta Fadela Mohatar, su director Fernando Belmonte, y en concreto al coordinador del nuevo año amazige Mustafa Akalay, y a Dunia Zarioh; todo-as por el esfuerzo para que el evento pasara en las mejores condiciones y terminara evidentemente- y como la tradición manda-, con una gran fiesta donde la música amazige rifeña de Ithri Moraima sonó, resonó e impresionó al público presente. Y enhorabuena a la diversidad lingüística.

Assegas Amegaz
Feliz año nuevo
ÓäÉ ÓÚíÏÉ
ãÈÑæß ÚÇãßã
Bonne année

Acceda a la versión completa del contenido

La celebración del nuevo año amazige: un evento de defensa y promoción de la diversidad

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

27 minutos hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

42 minutos hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

57 minutos hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

1 hora hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

1 hora hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

2 horas hace