Categorías: Opinión

La caza del gambusino tenológico

El gambusino era un animal imaginario a quien los mozos de los pueblos llevaban a cazar a los tontos que venían de la capital. Como la especie, dada su irrealidad, podía tener la apariencia y talla que a cada cual se le ocurriera las artes empleadas para su captura era también muy dispares. En mi pueblo el imaginario venía a visualizar la presa como un mezcla de caracol gigante, y veloz, con un algo de cangrejo imantado por la luz y el sonido. Así que se proveía al "cazador" de un saco, un cencerro y un farol. Y así equipado, una noche de verano, después de una buena tormenta, se le llevaba por los más recónditos andurriales, se le apostaba solo y se le aleccionaba que en cuanto los demás se hubieran marchado a dar sus propias batidas él abriera el saco, encendiera el farol dentro y comenzara a tocar el cencerro. Que a nada, y si lo hacia con fuerza y esmero, los gambusinos acudirían en tropel y ellos solitos se meterían dentro de la trampa. Hubo quien se tiro una noche entera tocando el cencerro.

La mocedad, se admitían todas las variaciones, solía irse a echar un trago a la bodega y retornar cuando se le antojara a buscar al frustrado cazador, que tampoco y desconocedor del terrero y por la noche sabía como regresar por si mismo, y a quien se le recriminaba por su torpeza por no haber logrado capturar ninguno mientras se le mostraba un saco lleno que los del pueblo si habían conseguido coger y que pesaba como rayos. El saco se lo tenía que echar el de la capital a las costillas y acarrearlo hasta el pueblo.

Uno creía, en su ingenuidad, que la caza del gambusino había desaparecido por completo dado que ya no había tontos a quienes pegársela hasta que he venido a enterarme que ahora es una moda planetaria y el engañabobos más mundial. Al gambusino le llaman pokemon pero todo lo demás, aunque los practicantes se crean el no va más de la sagacidad virtual, viene a ser igual. En vez de cencerro y farol es un móvil de la más alta tecnología pero la "caza" es la misma y el enfebrecido pokemonita de sesera similar.

Si ha cambiado un algo la cosa y es que el inventor del gambusino tecnológico se está forrando como no está en los escritos. La fiebre universal por capturar al bichejo deja más réditos, ¡donde va a parar! que todos los ojeos y recechos en los cinco continentes. Lo que no deja uno en el fondo de admirar. El gambusino clásico solo dejaba unas carcajadas y poco más.

Pero oye, cada cual es muy libre de divertirse de la manera que quiera, y no seré yo quien critique este último grito de la inteligencia emocional adolescente. Solo señalo el parecido con la "costumbre" ancestral. Y otra cosa. ¿Como le han puesto a tal arte "cazar"?. Que tengan mucho cuidado no sea que en un descuido "maten" al abuelo de Bambi y los de Pacma les convoquen una manifestación acusándolos de asesinos. Que el gambusino, perdón, el Pokemon, tiene tambien el bichejo todo el derecho a vivir.

Acceda a la versión completa del contenido

La caza del gambusino tenológico

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

22 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

29 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace