Categorías: Local

La Casa Regional de Ceuta en Melilla se une a la celebración del Día de “La Reina de los mares”

Por: RMV

“Con un sencillo y bonito altar”, presentaban los directivos de la Casa de Ceuta ante los socios y amigos, la imagen de la Virgen del Carmen.

Ramón de la Cruz, presidente de la Casa de Ceuta en Melilla, ha manifestado que “si algo nos gusta en Ceuta es mirar hacia al mar y enorgullecernos de nuestra amplia tradición marinera. Por eso, este mes adquiere una connotación especial que nos hace esperar con los brazos abiertos la festividad de Nuestra Señora del Carmen. Es el momento en que la Reina de los Mares escenifica a lo grande su protección a nuestras aguas y marineros. El barrio de la Almadraba, de raíces puramente marineras de Ceuta, se engalanaba con fervor cada año para agradecer a la Virgen su intercesión por los pescadores y por las familias enteras que tanto deben al mar”.

Tras dos años sin poder celebrarlo como se merece, el presidente de la Casa regional de Ceuta en Melilla apuntó que “hay directivos muy arraigados a esta celebración y de ahí que se haya propuesto celebrar y venerar de una forma especial a la Patrona de la gente de la mar, la Virgen del Carmen”.

Altar

De este modo, “con un sencillo y bonito altar”, presentaban los directivos de la Casa de Ceuta ante los socios y amigos, la imagen de la Virgen del Carmen.

Salvavidas, redes, anclas, banderitas del código internacional marítimo  y un bonito centro de flores central decoraban este altar sacado a la calle para realizar una «Velada Marinera» a la que no le faltó ni los rezos de la Salve Marinera.

Historia marinera ceutí

Ramón de la Cruz, nos contó que “en la década de los 40 se estrenaba en Ceuta con la bendición en la Almadraba de la Iglesia alzada en honor a la patrona de la Armada española, los marinos y la gente del mar” y que “un año después, la Virgen procesionaba por primera vez por esta zona marinera y por sus aledaños, bajo la atenta mirada de sus devotos”. “No había escenario más propicio para enmarcar esta tradición, que guardará para siempre en su memoria la visión de una playa repleta de barcos pesqueros y el desembarco de miles de melvas y atunes”, añadía.

La devoción a Nuestra Señora del Carmen se hace eco de manera especial cada 16 de julio, sobre todo en las ciudades costeras.

Devoción marinera a la Virgen del Carmen

El presidente de la Casa de Ceuta en Melilla tambén ha querido hablar de la tradición, donde según cuenta “el culto a Nuestra Señora del Carmen se remonta al 16 de julio de 1251, cuando la Virgen se le apareció al devoto San Simón Stock (posterior fundador de la Orden Carmelita) en el monte israelita de Hakkarmel (Carmel)”. Desde la Edad Media, la también llamada Estrella del Mar (significado atribuido a “María”) pasó a ser venerada como guía de los marineros en su camino a puertos seguros en mitad de tempestades, al igual que las estrellas eran claves para marcar el rumbo del viaje”.

Desde entonces, prosigue, “diarios de navegación y bitácoras de todo el mundo han recogido milagros que han contribuido a extender la devoción. Uno de los más repetidos tuvo lugar a principios del siglo XIX, cuando un barco inglés (Rey del Océano) se vio sorprendido por una fuerte tormenta. Durante el episodio, un joven irlandés se abrió la camisa para mostrar al mar el escapulario de la Virgen del Carmen que colgaba en su cuello. Tras lanzarlo a las aguas, la situación cambió por completo. Según se cuenta, solo una ola más golpeó al barco y lo hizo para devolverle el escapulario a su dueño”, puntualizando además, que “el fervor por esta Virgen en nuestro país se extendió sobre todo por la labor de un almirante mallorquín, que en el siglo XVIII impulsó la celebración de esta festividad entre su marinería. Con los siglos, la devoción a la Estrella de los Mares fue incrementándose, hasta convertirse en habitual imagen inseparable de los marineros en barcos de recreo, pesca y mercantes. Cada 16 de julio, el mar es testigo de esta gran veneración aunque este año algo más mermado por el Covid-19”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Regional de Ceuta en Melilla se une a la celebración del Día de “La Reina de los mares”

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

42 minutos hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

10 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

10 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

10 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

10 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

10 horas hace