Categorías: Sociedad

La Casa de Melilla en Madrid entrega su premio más importante a la investigadora Carmen Nájera Domingo

La Casa de Melilla en Madrid ha entregado su premio anual más importante que denominan “Premio Faro”. La galardonada de la edición 2018 ha sido la insigne investigadora Carmen Nájera Domingo, que en todo momento mostró su cercanía y simpatía.

En su discurso contó de su visita a Melilla cuánto había captado su atención la arquitectura modernista.
Asistió al acto acompañada de su marido, y del presidente y la secretaria del Centro Riojano de Madrid debido a la estrecha relación que mantiene con dicha institución por ser oriunda de La Rioja.

El grupo "Lírica joven" asombró a todos los asistentes con su programa, interpretado con maestría por Fabiana Ordóñez (soprano), Manuel Mas (barítono), Pedro Tosta (violín), y Eva Badía (cello)
La exquisita cena cóctel tuvo lugar una vez más en el emblemático Ateneo de Madrid.

La galardonada
Carmen Nájera Domingo (Nájera-La Rioja, 1951) es Catedrática del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Alicante. Acabó sus estudios de Química en la Universidad de Zaragoza en 1973 y su tesis doctoral en la Universidad de Oviedo en 1979 bajo la dirección de José Barluenga Mur y Miguel Yus Astiz.2
Su ámbito de investigación son los procesos catalíticos en síntesis orgánica.3 Ha publicado más de 300 artículos en revistas internacionales y es miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.4 Además, es co-fundadora y directora técnica de la empresa Medalchemy dedicada a la preparación de productos farmaceúticos desde 2002. Su labor investigadora actual está centrada, sobre todo, en catálisis asimétrica, utilizando catalizadores quirales que permitan llevar a cabo reacciones que conduzcan a un único enantiómero. Por enantiómeros se entiende las moléculas iguales que no se pueden superponer, pero que entre ellas tienen una relación especular o como si tuvieran un espejo entre ambas. Estas sustancias son muy importantes especialmente en la industria farmaceútica.

Ha publicado más de 320 trabajos en revistas internacionales, 20 capítulos de libro y 6 patentes con un índice h = 56 y ha dirigido 40 tesis doctorales. Ha impartido más de 150 conferencias en congresos e instituciones nacionales y extranjeras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa de Melilla en Madrid entrega su premio más importante a la investigadora Carmen Nájera Domingo

Redacción

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

3 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

4 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

5 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

5 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

7 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

7 horas hace