Categorías: Sociedad

La Casa de Melilla de Sevilla visita Vejer de la Frontera

Como es sabido desde hace varios años la Casa de Melilla en Sevilla viene realizando excursiones a todas aquellas localidades que por azares de la vida pertenecieron a los Duque de Medina Sidonia, conquistadores de Melilla en el año 1497.
En el año 1368 se le concede a Juan Alonso de Guzmán IV, Señor de Sanlúcar, el Condado de Niebla de la provincia de Huelva, formado por pueblos como Niebla, Rociana, Bonares, la Palma del Condado, Bollullos par del Condado etc. Y en el año 1445 se les concede el de Duques de Medina Sidonia.

Pues este año siguiendo la tradición se han dirigido a la localidad de Vejer de la Frontera (Cádiz). La cual pasa a ser en 1307 señorío de Guzmán el Bueno que desde 1299 era ya dueño del señorío de las almadrabas de toda la zona del Estrecho de Gibraltar. Tras tomar Tarifa, se convirtió también en defensor del Estrecho pasando a ser dueño y señor, después del rey, de estas tierras. De él las heredarían los Duques de Medina Sidonia.

A las 10 de la mañana del día 15 de Noviembre llegaron en autobús a la Oficina de Turismo de dicha localidad donde les esperaba la Delegada de Turismo, poniendo a su disposición una guía, la cual les acompañó durante toda la jornada. La localidad de Vejer de la Frontera posee uno de los mejores recintos amurallados, debido a su carácter eminentemente defensivo. Está flanqueado por cuatro puertas las cuales visitaron: Arco de la Segur, Arco de Sancho IV, Arco de la Villa y Arco de la puerta cerrada. Y por dos torres: la torre del Mayorazgo y la Torre de Corredera. Prosiguieron subiendo hacia lo más alto donde se encuentra su castillo, data del siglo X y XI. En época de Abderraman I y sucesores, posiblemente sea la zona habitada más antigua de Vejer. Consta de dos patios: el principal donde se halla el antiguo aljibe, que recogía el agua de la lluvia a través de un canal y patio de armas, y en el siglo XIV pasó a ser residencia de los Duques de Medina Sidonia. Siguiendo con la visita llegaron al Monasterio de las Monjas Concepcionistas, donde se encuentra el Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones de Vejer y a la Iglesia Parroquial del Divino Salvador del siglo XIV.

Sobre las 13,30 horas recorrieron las bodegas Gallardo donde pudieron degustar los vinos de la tierra. Y ya para finalizar se dirigieron al Restaurante La Gitana, donde almorzaron, "no faltando los platos típicos de la tierra como la carne al toro o el atún encebollado" apuntaron desde la Casa de Melilla en Sevilla…

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa de Melilla de Sevilla visita Vejer de la Frontera

Redacción

Entradas recientes

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

49 minutos hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

1 hora hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

2 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

2 horas hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

2 horas hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

2 horas hace