La presidenta de la Casa de Hispanoamérica en Melilla, Yesi Arabia, anuncia que en este 2016 la entidad estrenará sede. Ya se están dando los pasos previos para encontrar un local que pretende ser el punto de encuentro tanto de los integrantes de la gran familia latinoamericana afincada en la ciudad, como de los propios melillenses, a los que consideran hermanos. Yesi Arabia asegura que en 2016 por fin la Casa de Hispanoamérica tendrá una sede física. Lo único que resta es encontrar el local adecuado para atender las necesidades de la comunidad latina. Arabia se muestra convencida al asegurar que cuando tengan su sede, todos los latinoamericanos afincados en Melilla podrán reunirse en una gran fiesta de Navidad donde compartir, desde gastronomía a música y bailes. Busca así que aquellos que por motivos laborales o por cualquier otro no pueda estar estos días con sus familias, sí puedan disfrutar de estas fiestas en la compañía de amigos.
Buen año
Considera la presidenta de la entidad americana en Melilla, que 2015 "ha sido un buen año" para ellos. "Hemos vuelto a participar en la feria de la ciudad con nuestra caseta, que siempre tiene una gran acogida entre los melillenses, tanto por el ambiente, como por la comida y sobre todo, la música". Según dijo, la familia de hispanoamericanos en Melilla no hace sino crecer, de hecho estima que actualmente son más de 850 los ciudadanos de países hispanos los que residen en la ciudad. "Pero no son en su mayoría militares, como ocurría hace unos años, sino que ahora hay profesiones de todo tipo y familias completas que se encuentran muy a gusto en la ciudad". Es más, asegura que la comunidad hispanoamericana se encuentra "totalmente integrada en la sociedad melillense. Tengo amigos que después de estar en Melilla viven ahora en otros lugares de la península y me comentan que les encantaría volver a Melilla, porque están en su casa", dijo. Brasil, Cuba, Argentina, Panamá, Chile y Ecuador son los países de los que proceden estos nuevos melillenses, siendo los más numerosos los colombianos, como es el caso de Yesi Arabia, que llegó a Melilla hace veinte años y ya no quiere irse.
Sede
Contar con una sede propia contribuiría a seguir uniendo lazos entre melillenses y americanos, en especial cuando "hay en estos momentos un gran interés por todo lo latino". La sede podría albergar, indica, jornadas gastronómicas dedicadas "una vez al mes, a cada uno de los países hispanos de los que procedemos todos, y también podríamos organizar talleres donde aprender a bailar las danzas típicas y los bailes que tanto gustan, como la salsa o la bachata. Queremos darnos a conocer y aportar nuestro granito de arena a esta ciudad multicultural", afirmó.
Yesi Arabia afirmó que la Casa no está huérfana, sino que cuenta con el destacado apoyo y colaboración del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, "que siempre está dispuesto a atender nuestras peticiones". Incluyó en sus agradecimientos también al comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu "por su total colaboración".
Por último, la presidenta de la Casa de Hispanoamérica, desea unas felices fiestas y que "Dios, nos traiga salud, prosperidad y paz".
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…