Categorías: Sociedad

La Casa de Argelia en Valencia se desvincula de las dos propuestas del responsable de la Asociación Annour

La Casa de Argelia en Valencia se desvincula de las propuestas del responsable de la Asociación Islámica Annour en Melilla, Yusef Kaddur, sobre las posibles vías comerciales con Argelia, con idea de solventar la situación que se está viviendo en la frontera con el país vecino, Marruecos, y una segunda propuesta, de carácter religioso, acerca de la posibilidad de traer a la ciudad imanes argelinos para que hablen en castellano y den sus sermones en español. De este modo, la presidenta de la Casa de Argelia en Valencia, Houria Sehili indica que “somos apolíticos y nosotros no podemos hacer nada con esas propuestas, lo único que nos interesa es el tema de las cifras de inmigrantes argelinos llegados a la ciudad de Melilla”. La presidenta de la Casa de Argelia en Valencia, Houria Sehili, afirma que “nosotros no tuvimos ninguna reunión con Yusef Kaddur, simplemente le invitamos para que asistiese a un evento que realizó nuestra entidad; él quería conocerme para trabajar sobre el tema de la inmigración ilegal, centrándonos en el número de personas argelinas que están en esta situación en Melilla, ni más, ni menos”.
De esta manera, la responsable de la entidad valenciana se desvincula de las dos propuestas de Yusef Kaddur incidiendo en que “nuestra entidad no puede tratar estos temas, no está en nuestras manos. La Casa de Argelia en Valencia se centra en la actividad cultural y social, pero es apolítica y sin ánimo de lucro”.
De esta manera, Sehili agrega que “no podemos vincularnos a estos asuntos porque no son de nuestro alcance”.
Sin embargo, a la responsable de la Casa de Argelia en Valencia sí que le interesa un tema relacionado con la ciudad y que entra dentro de los asuntos de la entidad, como es el tema de la inmigración argelina en la Ciudad.
“Lo único que queremos tratar de conocer es el número de argelinos que han llegado a la ciudad de manera ilegal, para saber qué solución se puede dar a este problema; para ello tendremos que estudiarlo y de esta manera poder tener cifras sobre este asunto, mientras tanto no sabemos aún nada”, explica la presidenta de la Casa de Argelia en Valencia.
Por otro lado, Houria Sehili señala que “nuestra entidad está abierta para todo el que quiera, pero para temas culturales y sociales”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa de Argelia en Valencia se desvincula de las dos propuestas del responsable de la Asociación Annour

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

6 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

6 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

9 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

9 horas hace