Categorías: Opinión

La carreta delante de los bueyes

En este mes de mayo se han publicado en prensa dos fotos realizadas en el interior del Parlamento de Cataluña significativas por las imágenes e ideas que desean transmitir a la opinión pública. En una aparecen cuatro caballeros sentados en un sofá, muy juntos, entregando a la Presidenta del Parlamento el texto que dicen han redactado para servir de posible constitución para una hipotética Cataluña independiente.

La segunda foto corresponde al momento de acceso a dicho Parlamento regional, por la puerta grande, del condenado por terrorismo Otegui acompañado por la misma citada Presidenta.

Las dos fotos tratan de transmitir la idea de que se trata de actos normales, espontáneos o corrientes, Pero no son imágenes ni ideas que deban considerarse ordinarias; son imágenes de propaganda para crear “opinión pública” y los figurantes utilizan las instituciones para comunicar ideas prefabricadas de aparente cortesía y realizadas con finalidad de impulsar la idea de la ruptura de España. Por ello, hay que juzgarlas correctamente por la importancia que tienen aunque parezcan actos banales. Nuestra sociedad democrática no debe dejarse confundir ni engañar por esas u otras tantas imágenes-ideas que persiguen inocentemente ese fin. La primera foto merece una crítica política y la segunda el reproche social porque esa pretendida normalidad independentista no responde a la realidad social catalana, ni la sociedad española acepta el blanqueamiento del terrorista que ha atacado a conciudadanos que viven y desean vivir en una sociedad democrática justa, en paz, en la que se reconoce el valor de la vida, las libertades y se respetan los derechos ajenos.

La foto simbólica de la entrega del texto constitucional no puede separarse de su contenido ya que ninguna constitución que se considere tal surge de un laboratorio carente de base social. A su vez, respeto a la foto de la recepción de Otegui cabe afirmar que por muchos esfuerzos que haga él y sus medios de comunicación amigos (financiados por la Comunidad Autónoma de Cataluña) nunca será convertido en un ciudadano ejemplar, de paz, porque no ha mostrado arrepentimiento ni pedido perdón a las víctimas de sus actos criminales, lo cual impide que sea apreciado por la sociedad española la cual, todavía, conserva vivo el deseo de justicia.

Pero, aunque parezcan actos livianos, no son inocuos ni podemos ser indiferentes, así pues, conviene que nuestra sociedad esté atenta, despierta y reaccione de modo activo criticando esos hechos aparentemente ordinarios. Nuestro Estado de Derecho no prohíbe ninguna de estas dos acciones “de cortesía”, porque no son delito ni suponen infracción legal, pero la sociedad española no puede dejarse confundir por esas dos fotos que en sí mismas representan dos engaños.

Basta leer someramente el texto entregado a modo de modelo de constitución, para comprobar el afán sectario perseguido de división de la sociedad catalana y exclusión de la vida social y administrativa de los no independentistas. Pretenden convertir Cataluña en un estado uniforme de pensamiento único-acrítico, de identidad única, con un único idioma oficial, el catalán. El afán independentista de modelar, diseñar y uniformar la sociedad catalana no tendrá éxito pues desde hace siglos conviven en la región dos lenguas de comunicación de la población y el intento de exclusión del idioma español no puede tener éxito, aunque, ya hace años, produce sinsabores en la población que no puede estudiar y rotular los negocios en español.

Ortega y Gasset, en su probablemente más famosa obra “La rebelión de las masas”, hablaba brillantemente (en los años 1920) sobre la homogeneidad y la diversidad de los pueblos de Europa (como europeísta convencido que era) y sobre la convivencia y la sociedad. Decía: “Sociedad es lo que se produce automáticamente por el simple hecho de la convivencia. De suyo e ineluctablemente segrega ésta costumbres, usos, lengua, derecho, poder público…. Una sociedad no se constituye por acuerdo de las voluntades. Al revés, todo acuerdo de voluntades presupone la existencia de una sociedad, de gentes que conviven, y el acuerdo no puede consistir sino en precisar una u otra forma de esa convivencia, de esa sociedad preexistente. La idea de la sociedad como reunión contractual, por tanto, jurídica, es el más insensato ensayo que se ha hecho de poner la carreta delante de los bueyes”.

Colocar la carreta delante de los bueyes es lo que han hecho los independentistas con la presentación a la Presidenta del Parlamento de un texto de constitución de laboratorio, sin base en la realidad sociedad catalana que es española y europea. Intentan hacer ingeniería social, a la que tan aficionados son los partidos políticos autoritarios, sean nacionalistas o populistas comunistas del tipo Podemos, obsesionados en alcanzar el poder, no para mejorar aspectos de la convivencia social, sino para imponer sus ideas aunque sea a costa de romper la convivencia existente y con el fin de perpetuarse en el poder como conocemos por la experiencia comunista del Siglo XX sin importarle arrastrar a sociedades de alto nivel económico (Venezuela) a la miseria.

Ortega, en el mismo libro citado, trataba la importancia de la opinión pública, comentando que su formación exige atención constante para que los mensajes sean verdaderos y claros y sirvan, en su caso, para contrarrestar las manipulaciones perseguidas; además, cuando la opinión pública está creada proporciona fuerza para la acción; de ahí, la necesaria atención para contrarrestar a quienes pretenden imponer el totalitarismo.

CONCLUSIONES: El Estado de Derecho en España y nuestra democracia permiten esas fotos aparentemente inocentes, tomadas en el Parlamento Catalán, sobre la presentación de una hipotética constitución catalana o la recepción del terrorista; pero no debemos ser ingenuos, pues no son actos normales ya la recepción de un texto a modo de constitución o el blanqueo de un terrorista sino que pretenden formar la opinión pública; hay múltiples actos con ese fin y han de servir de aviso para que nuestra sociedad esté alerta, despierte y refuerce sus ideas de nación unida en democracia, con libertad y convivencia en un Estado de Derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

La carreta delante de los bueyes

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace