Más de 100 colectivos por los derechos de las personas migrantes se concentrarán hoy sábado 15 de julio en Madrid para despedir a la Caravana Abriendo Fronteras. Los participantes realizarán una "cadena humana" desde el Congreso de los Diputados hasta los autobuses de salida en la Plaza de Neptuno, para protestar por la vulneración de los Derechos Humanos que se comete en la Frontera Sur, según han informado los impulsores de esta iniciativa. La caravana llegará a Melilla el próximo martes. Según se apunta desde la organización, se prevé que más de 100 colectivos por los derechos de las personas migrantes se concentren este sábado 15 de julio en Madrid para despedir a la Caravana Abriendo Fronteras.
Cadena
Los cientos de participantes que tomarán parte en el acto, se prevé que realizarán una "cadena humana" desde el Congreso de los Diputados hasta los autobuses de salida en la Plaza de Neptuno, para protestar por la vulneración de los Derechos Humanos que se comete en la Frontera Sur, según han informado los impulsores de esta iniciativa.
Esta iniciativa tiene el objetivo de denunciar el "estado de parálisis" que los gobernantes españoles viven respecto a refugiados y migrantes. Así, protestan por el incumplimiento de los compromisos de acogida, la desprotección de menores no acompañados, la existencia de los CIE, la explotación laboral de porteadoras en la frontera o las 'devoluciones en caliente'. Además, critican las declaraciones del Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, criminalizando a las ONG que rescatan en el Mediterráneo y negociando a la baja la acogida de refugiados.
Hacia Melilla
Al término de la concentración, la caravana saldrá a las 12,00 desde Madrid en dirección a Sevilla, para iniciar la primera de sus acciones reivindicativas.
Al día siguiente, el domingo, después de hacer su parada en la capital hispalense, se dirigirá a Algeciras y Tarifa, donde se ubica el CIE (Centro de Internamiento de Inmigrantes) con las "peores condiciones" para los internos e internas, según manifiestan los organizadores de la marcha.
Por último, el 17 de julio llegará a Málaga, para cruzar desde allí hasta Melilla, donde las acciones reivindicativas se concentrarán hasta el 21 de julio, para cruzar de nuevo el Estrecho rumbo a los invernaderos de Almería.
Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado) DEP #Melilla
Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado) DEP #Melilla
La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…
Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…
Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…
Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…