Categorías: Local

La captación de prosélitos ya no se hace en las mezquitas, sino por Internet

La captación de terroristas para el autodenominado ‘Estado Islámico’ (EI) ya no se realiza en las mezquitas, sino a través de Internet, según los expertos policiales con los que ha hablado El País. Además, como hecho más novedoso, subrayan la aparición de mujeres dispuestas a desplazarse a las zonas de conflicto para convertirse en esposas de los combatientes y así “colonizar” los territorios conquistados. El Gobierno español se ha mostrado "seriamente preocupado" por el retorno de los combatientes porque 70 nacionales están en las filas del EI.
Setenta españoles o extranjeros con residencia en España están actualmente combatiendo en las filas de la organización terrorista Estado Islámico, sobre todo en Siria, según expertos policiales. El diario El País publicó ayer que los analista también han detectado la "creciente incorporación" de mujeres, así como al menos una docena de menores. En este sentido, durante 2014, la policía y la Guardia Civil detuvieron a 47 presuntos yihadistas como resultado de 12 operaciones encaminadas a desarticular células dedicadas a captar a combatientes para su integración en organizaciones islamistas.

El “poder de enganche” del Estado Islámico supera con creces al de Al Qaeda, afirma este diario nacional, que subraya asimismo que la captación ya no se realiza en las mezquitas, sino a través de Internet y, además, como hecho más novedoso, existen mujeres dispuestas a desplazarse a las zonas de conflicto para convertirse en esposas de los combatientes y así “colonizar” los territorios conquistados.

Los Gobiernos están “seriamente preocupados” por el fenómeno de los combatientes retornados, indica El País, sobre todo a países magrebíes, algo que ocurre a España, máxime teniendo en cuenta los vínculos existentes entre ambos países y, especialmente, por la existencia de fronteras comunes en Ceuta y Melilla.

El intercambio de información entre las policías europeas les permite afirmar que han vuelto a sus casas unos 500 yihadistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La captación de prosélitos ya no se hace en las mezquitas, sino por Internet

Redacción

Entradas recientes

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

1 hora hace

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

5 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

6 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

9 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

10 horas hace